Conectarse con nosotros
Martes 15 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Alicia recorrió las obras que se realizan en el Autódromo José Muñiz para recibir al Turismo Nacional

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner visitó el Autódromo José Muñiz, cuyas obras preparan las instalaciones para brindar seguridad y óptimos servicios al campeonato de Turismo Nacional (TN), que tendrá lugar en Río Gallegos el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo, en el que competirán alrededor de 90 corredores de todo el país.

En esta visita al Autódromo José Muniz, la gobernadora de Santa Cruz estuvo acompañada por integrantes del gabinete provincial, el presidente del Automóvil Club Río Gallegos, Giorgio Michieletto, y otras autoridades del club.

En la oportunidad, la primera mandataria consideró al recorrer las obras que “este un esfuerzo articulado entre los distintos organismos para la institución, se está trabajando muchísimo”.

El apoyo de la Provincia a este evento deportivo federal es indispensable, señaló: “Nosotros como Provincia no podemos estar ausentes, en este enorme esfuerzo que se está haciendo para brindarle a la comunidad un espectáculo como debe ser”.

Sobre este evento que tiene una gran convocatoria en la comunidad, Alicia comentó: “De los años que conozco este espectáculo deportivo, siempre ha congregado muchísima gente. Y este año están presentando mayores comodidades, toda una ampliación para brindar mayor calidad a los espectadores y a los corredores”.

Luego valoró el crecimiento del Autódromo, y de la magnitud de este proceso, “recuerdo cuando lo inauguró Néstor, y todo lo que a través de los años se ha hecho por el deporte en Santa Cruz; me siento orgullosa de ser parte de toda esta innovación que están haciendo, de todo este esfuerzo, y hablando con la gente que lo está construyendo, con el responsable, veo las ganas de seguir avanzando y creo que nos esperan cosas lindas”.

Asimismo, destacó las medidas de seguridad implementadas en todo el predio: “Alguna vez lo he recorrido cuando era todo de tierra, y la verdad que creo que para todos los que han hecho un esfuerzo en este deporte, a través de los años, es un regalo, para todos y todas,  y para los espectadores también. Espero realmente que les vaya muy bien, que sigamos trabajando por los distintos deportes que tiene Santa Cruz, con la camiseta santacruceña y mirando para adelante”.

Por su parte, Giorgio Michieletto, en primer lugar, agradeció a la gobernadora Alicia Kirchner “que nos haya recibido en la semana en Casa de Gobierno, y después que para nosotros es un orgullo la visita a la obra”.

Sobre los avances, manifestó: “A mí, como santacruceño nacido acá, me enorgullece mucho y más hacer este deporte que lo hago hace más de 40 años, y ella también lo hizo en su momento”.

En cuanto a las obras que se están realizando, detalló que «son importantísimas porque se está haciendo una Técnica totalmente nueva, se están haciendo baños con duchas, con un montón de cosas nuevas que vamos a ir profundizando, y el Gobierno nos dio el puntapié inicial, en lo económico que es importante, pero con este evento creo que vamos a recaudar más”.

Michieletto recordó el aporte del entonces presidente Néstor Kirchner en “el tema de las antenas, que nos dio, por las que tenemos Claro, Movistar y Personal, que eso nos lo pagan de forma anual”.

Además, adelantó: “Vamos a seguir trabajando por las obras que nos dieron, porque tampoco podemos esperar todo. Aunque seguramente volveremos a pedir alguna ayuda en algún momento, pero vamos a seguir trabajando con fondos que el Club obtenga para seguir avanzando luego de este puntapié que nos dio el Gobierno Provincial para trabajar en este Autódromo que tiene 68 hectáreas, y que en noviembre cumple 60 años”.

Consultados por la ubicación del automovilismo, considerado como primero en las preferencias de la gente, Alicia respondió: “Creo que es así, y por eso los felicito. Y es otro motivo más para que venga gente de distintos lugares del país, y también de la Provincia. Es muy importante, ya que todo esto tiene una gran complejidad, hay mucho trabajo, brindarle a los corredores, a los mecánicos calidad en el servicio como las duchas, los baños. Es muy importante tener eso a mano; no lo teníamos o lo teníamos de manera precaria”.

Para finalizar, la gobernadora destacó “este espectáculo puede congregar más o menos entre 10 y 15 mil personas, es mucho, y hay que brindar también la seguridad y los servicios”.


Avisos

PROVINCIALES

Gustavo Martínez: “El Banco Santa Cruz lanzará una línea de crédito para el sector ganadero y agropecuario”

Publicado

el


Con la firme premisa que encomendó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, desde el Banco Santa Cruz se trabaja en el diseño de acciones concretas que favorezcan a los santacruceños en pos de la producción e identidad local. En los próximos días se lanzará «Banco Santa Cruz Agro», una herramienta que no existía y que acompañará a los productores.

En tal sentido, el director del Banco Santa Cruz en representación del Gobierno Provincial, Gustavo Martínez, anunció que en pocos días se presentará oficialmente “Banco Santa Cruz Agro”, una nueva línea de financiamiento específica para el sector productivo de la provincia. La iniciativa contempla créditos adaptados a la dinámica del campo santacruceño, incluyendo financiamiento para esquila, suplementación alimentaria, infraestructura y tarjetas de crédito diferenciadas.

“Hemos tenido reuniones con la Sociedad Rural, con productores individuales, con asociaciones y con el Consejo Agrario Provincial. Estamos muy próximos a sacar una línea para el sector productivo que contempla toda la cadena”, explicó Martínez en diálogo con la subsecretaría de Producción y Contenidos. Y detalló que se busca “ir acompañando al campo con una propuesta concreta, con tiempos acordes a la realidad de quienes producen”.

Viajes al interior y atención directa

Por otro lado, Martínez subrayó que esta nueva etapa del banco se enfoca en recorrer la provincia y escuchar de primera mano a los actores locales. “Ya estuvimos en 28 de Noviembre, habíamos estado en Piedra Buena, estamos trabajando con Caleta Olivia, hay líneas con San Julián, con Puerto Santa Cruz. No se trata sólo de mirar los números: hay que estar en el territorio, acompañar”, indicó.

“La función que tiene el Banco es ser una herramienta para acompañar las políticas públicas del Gobierno Provincial. Por eso estamos impulsando medidas concretas para apoyar a quienes producen en Santa Cruz”, afirmó.

El director remarcó que el banco posee una estructura territorial clave, con presencia en cada localidad. “Tiene 16 sucursales, 4 delegaciones, está en cada uno de nuestros pueblos. Esto, desde el punto de vista del desarrollo, es un valor. No es un gasto, es presencia. Y eso quedó en evidencia cuando el Gobierno Nacional anunció el cierre de 600 sucursales del Banco Nación. Nosotros, por el contrario, estamos reforzando nuestra presencia”, subrayó.

Créditos adaptados a la realidad del campo

Respecto al trabajo con los productores, Martínez indicó que el objetivo es que la línea de crédito esté disponible antes del inicio del ciclo productivo ovino. “Sabemos que el año productivo en el campo arranca en agosto con la esquila. Por eso estamos afinando los últimos detalles para llegar a tiempo con una herramienta financiera adecuada”.

Además, destacó la necesidad de adaptar los productos financieros a la lógica productiva. “Estamos pensando créditos que en el repago tengan en cuenta cuándo se vende la lana, dar nueve meses de gracia, contemplar tiempos de cría y faena. Es decir, una lógica que acompañe realmente al productor”.

Finalmente, Martínez sostuvo que el banco también trabaja con municipios e instituciones para brindar financiamiento a través de leasing, y continuar desarrollando soluciones en el territorio. “Estamos convencidos de que el banco tiene la potencialidad y la obligación de estar cuando la gente lo necesita. Esa es nuestra misión”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.