PROVINCIALES
Alicia recorrió las obras que se realizan en el Autódromo José Muñiz para recibir al Turismo Nacional

La gobernadora Alicia Kirchner visitó el Autódromo José Muñiz, cuyas obras preparan las instalaciones para brindar seguridad y óptimos servicios al campeonato de Turismo Nacional (TN), que tendrá lugar en Río Gallegos el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de marzo, en el que competirán alrededor de 90 corredores de todo el país.

En esta visita al Autódromo José Muniz, la gobernadora de Santa Cruz estuvo acompañada por integrantes del gabinete provincial, el presidente del Automóvil Club Río Gallegos, Giorgio Michieletto, y otras autoridades del club.
En la oportunidad, la primera mandataria consideró al recorrer las obras que “este un esfuerzo articulado entre los distintos organismos para la institución, se está trabajando muchísimo”.
El apoyo de la Provincia a este evento deportivo federal es indispensable, señaló: “Nosotros como Provincia no podemos estar ausentes, en este enorme esfuerzo que se está haciendo para brindarle a la comunidad un espectáculo como debe ser”.
Sobre este evento que tiene una gran convocatoria en la comunidad, Alicia comentó: “De los años que conozco este espectáculo deportivo, siempre ha congregado muchísima gente. Y este año están presentando mayores comodidades, toda una ampliación para brindar mayor calidad a los espectadores y a los corredores”.
Luego valoró el crecimiento del Autódromo, y de la magnitud de este proceso, “recuerdo cuando lo inauguró Néstor, y todo lo que a través de los años se ha hecho por el deporte en Santa Cruz; me siento orgullosa de ser parte de toda esta innovación que están haciendo, de todo este esfuerzo, y hablando con la gente que lo está construyendo, con el responsable, veo las ganas de seguir avanzando y creo que nos esperan cosas lindas”.
Asimismo, destacó las medidas de seguridad implementadas en todo el predio: “Alguna vez lo he recorrido cuando era todo de tierra, y la verdad que creo que para todos los que han hecho un esfuerzo en este deporte, a través de los años, es un regalo, para todos y todas, y para los espectadores también. Espero realmente que les vaya muy bien, que sigamos trabajando por los distintos deportes que tiene Santa Cruz, con la camiseta santacruceña y mirando para adelante”.
Por su parte, Giorgio Michieletto, en primer lugar, agradeció a la gobernadora Alicia Kirchner “que nos haya recibido en la semana en Casa de Gobierno, y después que para nosotros es un orgullo la visita a la obra”.
Sobre los avances, manifestó: “A mí, como santacruceño nacido acá, me enorgullece mucho y más hacer este deporte que lo hago hace más de 40 años, y ella también lo hizo en su momento”.
En cuanto a las obras que se están realizando, detalló que «son importantísimas porque se está haciendo una Técnica totalmente nueva, se están haciendo baños con duchas, con un montón de cosas nuevas que vamos a ir profundizando, y el Gobierno nos dio el puntapié inicial, en lo económico que es importante, pero con este evento creo que vamos a recaudar más”.
Michieletto recordó el aporte del entonces presidente Néstor Kirchner en “el tema de las antenas, que nos dio, por las que tenemos Claro, Movistar y Personal, que eso nos lo pagan de forma anual”.
Además, adelantó: “Vamos a seguir trabajando por las obras que nos dieron, porque tampoco podemos esperar todo. Aunque seguramente volveremos a pedir alguna ayuda en algún momento, pero vamos a seguir trabajando con fondos que el Club obtenga para seguir avanzando luego de este puntapié que nos dio el Gobierno Provincial para trabajar en este Autódromo que tiene 68 hectáreas, y que en noviembre cumple 60 años”.
Consultados por la ubicación del automovilismo, considerado como primero en las preferencias de la gente, Alicia respondió: “Creo que es así, y por eso los felicito. Y es otro motivo más para que venga gente de distintos lugares del país, y también de la Provincia. Es muy importante, ya que todo esto tiene una gran complejidad, hay mucho trabajo, brindarle a los corredores, a los mecánicos calidad en el servicio como las duchas, los baños. Es muy importante tener eso a mano; no lo teníamos o lo teníamos de manera precaria”.
Para finalizar, la gobernadora destacó “este espectáculo puede congregar más o menos entre 10 y 15 mil personas, es mucho, y hay que brindar también la seguridad y los servicios”.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios