Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Alicia recibió en audiencia al director nacional de la Escuela de Abogados del Estado

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner recibió al director nacional Guido Croxatto en Casa de Gobierno. Durante el encuentro, firmaron la carta de intención que tiene por objetivo fomentar la capacitación a abogados y abogadas públicos de Santa Cruz.

La primera mandataria santacruceña recibió en Casa de Gobierno al director Nacional de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado, Guido Croxatto.

Alicia estuvo acompañada de la ministra secretaria general de la Gobernación, Claudia Martínez; la presidenta del Tribunal Disciplinario, Marisa Oliva; el fiscal de Estado, Fernando Tanarro; el secretario de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda Yáñez; y el presidente de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Santa Cruz, Javier Lerena.

Luego del encuentro, el director general Croxatto manifestó: “Abordamos, en primer lugar, la importancia en mejorar la capacitación que reciben los abogados y abogadas de Estado en la idea de que, si levantamos el piso de formación eso va a redundar en una mejor defensa en el interés público, en coordinación con la abogacía pública nacional entendiendo que es uno solo y que si nos capacitamos va a mejorar la calidad de vida de todos y todas”.

En cuanto al acuerdo establecido con la gobernadora, el Director Nacional comentó que el objetivo fue el de «generar un convenio específico a firmar más adelante entre la gobernadora y el procurador del tesoro, para que una comisión de abogados de Santa Cruz pueda cursar una especialización o diplomatura en abogacía del Estado, durante todo el año que viene, para levantar el nivel de formación de servidores públicos para mejorar la labor de los gobiernos provinciales».

«La gobernadora tiene una idea muy clara acerca de la importancia de formar cada vez mejor a los funcionarios públicos. Creo que, así como en Argentina casi nadie discute la importancia de la educación y la salud pública, al lado hay que colocar la de la abogacía pública», afirmó.

Por otro lado, el funcionario señaló que «el abogado del Estado, en general, no es reconocido porque cuando hace bien su trabajo afecta ciertos intereses poderosos, pero la abogacía publica es la más noble de todas, que defiende el interés colectivo de la Provincia y de la Nación, con lo cual si no se tiene una conciencia de eso hemos retrocedido mucho».

Asimismo, subrayó: «Nosotros defendemos la abogacía pública, y el interés público y el colectivo, pero para eso necesitamos herramientas; lo que hacemos de la ECAE es tratar de revertir esta tendencia generando herramientas que no teníamos, para volver a poner de pie nuestro país con un servicio eficiente».

Sobre la capacitación «Defensa del interés público» que brindó el abogado y director de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado (ECAE), en la jornada de ayer, consideró que tuvo un «balance muy positivo, el interés es muy marcado, hay una conciencia cada vez más mayor en cada provincia que visitamos, respecto de la importancia de capacitar bien a los abogados de la provincia y los servicios jurídicos provinciales, porque eso permite ganar juicios y asesorar bien a los estados provinciales, y esa es la mejor manera de ahorrar tiempo y recursos que se pueden destinar a obra pública».

Por último, el director de la ECAE subrayó que «necesitamos un servicio jurídico comprometido y preparado, y esa es una de las principales enseñanzas que nosotros brindamos desde la Escuela, para que el abogado recupere el orgullo de defender el interés público, porque es beneficio de toda la sociedad y es lo más noble que puede hacer un abogado».


PROVINCIALES

56 viviendas en Río Gallegos: “Buscamos crear una vivienda con identidad patagónica”

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) tiene en marcha la construcción de 56 nuevos hogares en el barrio San Benito de Río Gallegos. Los arquitectos Liliana Sánchez y Pablo Buchacra de la Dirección General de Diseño y Urbanismo del organismo brindaron un detalle sobre este proyecto.

“Anteriormente, habíamos desarrollado un estilo de casas similar durante varios años, y ahora buscamos crear una vivienda nueva con que refleje la identidad patagónica, que nos represente. Además, trabajamos para aportar modernidad y amplitud, rediseñamos la estructura y la fachada principal de la vivienda”, explicó Buchacra. 

Por su parte, Sánchez indicó: “cada casa cuenta con un ambiente principal que integra estar, comedor- y cocina.  Hay opciones de dos y tres dormitorios, también se realizaron diseños para hogares adaptados para personas con discapacidad”.

“Entre las características que podemos resaltar está el bajo costo de mantenimiento. Las viviendas se planificaron con materiales que no necesiten continuamente tareas de mantenimiento, como la pintura exterior que está revestida en chapa prepintada. Además, están diseñadas para una posible futura ampliación”, finalizó Buchacra.

Cabe mencionar, que las empresas responsables de la ejecución de este proyecto son Chimen Aike S.A, Proalsa S.R.L y ACRI Construcciones S.A. Hasta el momento, los avances son: movimiento de suelo, nivelación, compactación, replanteo, ubicación de áreas de trabajo, cerramiento del predio y señalización con la cartelería correspondiente.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.