Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Alicia recibió en audiencia a autoridades de Vialidad Nacional

Publicado

el


Esta jornada la gobernadora Alicia Kirchner mantuvo una agenda de trabajo con el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y los equipos de trabajo nacionales y provinciales. El objetivo fue dialogar respecto a las obras activas en Santa Cruz y los futuros proyectos para la provincia.

Alicia, acompañada de los ministros de Gobierno, Leandro Zuliani; y de Economía, Ignacio Perincioli, y del presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull; recibió al administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta.

Estuvieron presentes, además, el coordinador de Asuntos Interjurisdiccionales, Fausto Graves; la ingeniera de Vialidad Nacional, Vanina Cáceres; y el jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz, Martín Medvedosky.

Al respecto, Arrieta describió que el encuentro es uno más de los que ya han realizado entre los organismos y la primera mandataria santacruceña y que, en la oportunidad, la reunión de trabajo tuvo eje en la agenda vial provincial.

“Pudimos avanzar en los últimos acuerdos que habíamos firmado, que incluían la obra de la Ruta N° 41 que está licitando la Administración Provincial de Vialidad y que tiene fecha el 17 de marzo, en dos tramos, entre Ruta 40 y el acceso al aeropuerto y entre el acceso al aeropuerto y El Calafate”, detalló Arrieta.

Se trata, indicó, de una obra de cinco mil millones de pesos vitales para el turismo de la provincia “que mira a los próximos 20 años”. Agregó, entre las obras, “la de la Ruta 43, entre Pico Truncado y Las Heras que también tiene fecha de licitación para el 28 de marzo, se trabaja de manera muy coordinada entre Vialidad Nacional y Provincial en este distrito”.

“También pudimos avanzar con la Ruta 40, Lago Cardiel – Tres Lagos, en sus dos tramos, que fue licitado por Vialidad Nacional y que ya está pre-adjudicado a una UTE y en los próximos 20 días va a tener adjudicación definitiva”, añadió Arrieta.

Indicó que, además, pudieron dialogar con la gobernadora respecto a los dos tramos de la Ruta 3: “El que se inicia del lado de Chubut y Santa Cruz, donde la gobernadora expresó su conformidad y la necesidad de acelerar los ritmos de obra porque es vital para toda la Patagonia, pero fundamental para la provincia de Santa Cruz”.

En tanto, sostuvo: “También pudimos hablar sobre los tres tramos de la Ruta 39, Lago Posadas al límite con Chile, la apertura de traza, una segunda obra de obra básica más enripiado y una tercera de pavimentación, entre Bajo Caracoles y Lago Posadas, toda una región muy fuerte en términos productivos para la Argentina, la provincia y con proyección internacional, porque es una zona concentra producción de fruta fina y la provincia de Santa Cruz tiene un proyecto productivo que tiene que ver con la marca de origen y poder exportar ese producto al resto del mundo”.

Por último, Arrieta marcó que “ha sido muy satisfactorio y siempre es lindo volver a esta provincia” y afirmó que quedó el compromiso para continuar con la agenda de trabajo este año. “Atravesamos todos los temas viales de la provincia de Santa Cruz”, aseveró para cerrar.

Por su parte, Gómez Bull señaló sobre el encuentro: “Nosotros estamos ya con licitaciones en marcha, la de la Ruta N° 41, el ingreso a la ciudad de El Calafate, se necesita una autovía hasta el aeropuerto y de allí una repavimentación hasta el cruce con la ruta 40”.

Luego, agregó, “tenemos la Ruta 43 el tramo de Pico Truncado – Las Heras un ensanche y repavimentación de la misma y la Transferencia Operativa de Funciones (TFO) de las rutas nacionales en varios tramos, como se hace cada dos años, donde hoy pudimos manifestarle a la gobernadora que el TFO que finalizó lo hemos ejecutado en el 100 % de lo firmado, que es algo histórico para nuestra Vialidad ya que nunca se había dado”.

Gómez Bull señaló que fue un encuentro “muy importante porque pudimos aprovechar el tiempo en términos de los avances de gestión que podemos tener”.


PROVINCIALES

Servicios Públicos garantizó el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento en la red de alta tensión

Publicado

el


La empresa estatal, a través del distrito Río Gallegos informó que, durante los días 14 y 15 de abril, en el horario de 7 a 19 horas, se llevaron a cabo exitosamente maniobras operativas en la Usina Termoeléctrica de Río Chico con el fin de asegurar el suministro eléctrico a la ciudad capital.

Estas acciones se desarrollaron en el marco de los trabajos de mantenimiento programados por la empresa TRANSPA S.A. en la Estación Transformadora Río Gallegos y la Línea de Alta Tensión de 220 kV. Para cumplir con este objetivo, personal operativo de generación puso en marcha y controló los dos turbogeneradores Alstom N.º 157 y 158, alcanzando un registro máximo de generación de 33,60 MVA, lo cual permitió energizar de manera autónoma a la ciudad de Río Gallegos durante la intervención en la red. Los departamentos de Operaciones, Automatismo y Control, Mantenimiento Eléctrico y Mecánico trabajaron de forma coordinada y en turnos rotativos, demostrando compromiso, profesionalismo y eficiencia en la ejecución de esta tarea clave para la estabilidad del sistema eléctrico. Desde la Gerencia de Energía se extendió un especial agradecimiento a todos los operarios que mantuvieron el servicio activo durante más de 12 horas ininterrumpidas. Asimismo, el Gobierno Provincial reitera su compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura energética y brindar un servicio eléctrico confiable, continuo y de calidad para todos los santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.