Conectarse con nosotros
Miércoles 27 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alertan sobre aumentos de hasta 20% en productos de la canasta básica en julio

Publicado

el



Un estudio privado revela una fuerte aceleración de los precios de los alimentos esenciales, luego de que en junio se incrementaran 6,42%.

La explosión inflacionaria tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía continúa su expansión y los primeros reportes apuntan a que julio cerrará con la mayor suba de precios del año.

En ese contexto, un estudio privado precisó que los alimentos de la canasta básica en las primeras semanas del mes sufrieron incrementos del orden de 20%.

«En julio la aceleración de las distorsiones macroeconómicas como mayor emisión monetaria, infructuosa colocación de deuda en moneda local en la previa, restricción a las importaciones y mayor brecha cambiaria muestra aumentos de hasta el 20% en alimentos de la canasta básica”, señaló Damián Di Pace responsable de la consultora Focus Market.

El economista remarcó que además de esta situación, comienza el tramo de ajuste de tarifas que tendrá impacto sobre el sector industrial y comercial de alimentos que derivará también en aumentos en destino final en góndola. A su vez, los conflictos aún sobre el transporte y la distribución debido al problema de gasoil en los surtidores en estaciones de servicios también le ponen mayor calor a la variación de precios».

Hace pocos días en declaraciones a la prensa, el mismo Di Pace no descartó que la inflación de julio alcance los dos dígitos, dada a dinámica que había alcanzado.

En tanto, para la consultora ACM el índice de precios al consumidor ya tiene un piso de 7%, lo que la convertiría en la más alta del año luego del 6,7% de marzo.

Desde Ecolatina manifestaron el mismo panorama y el factor común en todas las opiniones es la incertidumbre sobre la evolución dado que no hay señales que avizoren un freno a la tan delicada situación actual.

El trabajo que presentó hoy Di Pace para Focus Market reveló que la canasta básica de alimentos para una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos subió en junio 6,4% y trepó a $ 51.334. En forma interanual el avance fue de 67.27%

Los datos reflejan la evolución del Ipcacoma (Índice de Precios Canasta Básica Alimentaria Consumo Masivo) en base a informes de Scanntech (lector de código en 670 puntos de venta en todo el país).

El mes pasado, los alimentos que más aumentaron fueron la papa (11,7%), harina de trigo (9,7%) y los fideos (8,8%). Mientras que en términos interanuales, los condimentos lideran la tabla con subas de hasta el 132% seguido del azúcar (110%) y el pan (109%).

El trabajo pone el acento en que la canasta básica alimentaria se incrementó por encima de la inflación de alimentos en general.


Avisos

28 DE NOVIEMBRE

Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético

Publicado

el


En un importante paso hacia la integración de la educación técnica y el mundo laboral, jóvenes estudiantes de la localidad comenzaron a realizar prácticas profesionales en distintas áreas de la empresa SPSE, gracias a un acuerdo firmado entre la Escuela de Educación Profesional EIPE y la Gerencia de Distrito de SPSE.

El acuerdo fue formalizado semanas atrás por el vicedirector de la EIPE, Maximiliano Arancibia, y el gerente de Distrito de SPSE,  Juan Pablo Gorjon, con la presencia de los concejales Gabriel Torrengo y Juana Albarracín.

A través de esta articulación, los jóvenes tienen la oportunidad de profesionalizarse, adquiriendo experiencia técnica y fortalecer su perfil profesional en el ámbito energético, un sector clave para el desarrollo de la provincia. Además, esta iniciativa busca facilitar la inserción laboral temprana y el fortalecimiento de capacidades en un entorno real de trabajo.

El impacto positivo de la colaboración

La unión entre la educación técnica y las empresas es una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes. Gorjon destacó que “este acuerdo refleja nuestro compromiso con el desarrollo de la juventud de 28 de Noviembre, dándoles la oportunidad de formarse con una experiencia directa y valiosa que les permitirá enfrentar el mercado laboral con mayor preparación”.

Oportunidades para el futuro

El acuerdo busca crear un puente real entre los jóvenes y el sector energético, con miras a brindarles nuevas oportunidades laborales y fomentar el crecimiento profesional en la región. A través de este programa, el SPSE y las instituciones participantes se comprometen a seguir promoviendo proyectos que favorezcan el desarrollo local y la capacitación técnica de la juventud.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.