SOCIEDAD
Alertan que la falta de gasoil pone en riesgo el stock de garrafas

La zona más complicada de abastecer es la del norte del país, dijeron empresarios del sector.
La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advirtió hoy que la escasez de gasoil en al menos 19 provincias está generando un «riesgo alto de faltante de garrafas».
«La zona más complicada de abastecer es la del norte. No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan», alertó el presidente de CEGLA, Pedro Cascales.
Advirtió que el «poco gasoil que se está consiguiendo está con precios muy elevados. En promedio, en el interior se obtiene a $230 el litro».
Y dijo que «cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte».
La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del nordeste del país que no están conectadas a la red de gas natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético, alertó. Dijo que «por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% del país. Sin embargo, la situación se encuentra al límite».
El GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población.
Su uso es muy extendido y primordial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año.
«Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio», explicó Cascales.
RIO TURBIO
Postales invernales de Río Turbio: la Plaza del Reloj bajo la lente de Sergio Roldán

El fotógrafo patagónico Sergio Roldán capturó la imponente belleza de la Plaza Centenario del Carbón, en Río Turbio, con su emblemático reloj iluminado y enmarcado por un atardecer único.
En pleno corazón de Río Turbio, la Plaza Centenario del Carbón se viste de magia cuando cae la tarde. El icónico reloj, símbolo de la historia minera de la ciudad, se ilumina con colores que resaltan sus relieves y detalles, mientras el cielo patagónico ofrece un espectáculo de tonos rojos, violetas y dorados.

El fotógrafo Sergio Roldán, reconocido por su trabajo en la región, inmortalizó esta escena invernal en una serie de imágenes que parecen postales. La nieve cubriendo el suelo, las luces que rodean la plaza y el silencio propio de la Patagonia austral se combinan en composiciones que transmiten tanto la calidez de la comunidad como la fuerza del paisaje.
Estas postales no solo reflejan la estética de Río Turbio en invierno, sino también el orgullo de una ciudad que sigue honrando su historia y su gente, con el reloj de la Plaza Centenario como testigo del paso del tiempo.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Nuevo operativo territorial en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Un hallazgo con cuatro ojos: registran ranitas nativas en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES1 día atrás
Daniel Peralta: “El camino que eligió el PJ es equivocado”
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Nueva modalidad de estafa digital