Conectarse con nosotros

28 DE NOVIEMBRE

Alejandro Maidana: «La escuela 12 está en condiciones de dictar clases normalmente»

Publicado

el


A raíz de la situación desencadenada esta semana en la Escuela Nº 12 de la localidad, funcionarios del CPE brindaron declaraciones y aclararon algunos conceptos.

Esta semana se desató una situación preocupante en la Escuela Secundaria Provincial Nº de 28 de Noviembre. A raíz de desperfectos en una caldera, se procedió a evacuar el establecimiento y suspender las actividades académicas.

Alejandro Maidana, Subsecretario de Coordinación Territorial, acompañado de Ema Burgos, Coordinadora de Cooperadoras Escolares y Claudia Cingolani, Vocal por los Padres, están presentes en la localidad en representación del Consejo Provincial de Educación. «Estamos en la localidad desde hace mas de una semana, y las funcionarias se reunieron con los padres y con la Subsecretaria de Infraestructura Escolar», comentó Maidana.

En declaraciones a Patagonia Nexo, el funcionario remarcó «en la reunión con los padres, estuvieron los referentes técnicos que brindaron información y los tranquilizaron» y agregó «los padres están al tanto de lo que se hizo, de lo que se hace y de lo que se va a hacer y ahora solo resta esperar a que mañana los chicos vuelvan a las aulas». En esa línea, Maidana reiteró «la Escuela 12 está en condiciones de dictar las clases normalmente».

Con respecto al decreto que declara la Emergencia Educativa en los establecimientos escolares de 28 de Noviembre, el funcionario manifestó «hay una equivocación: las escuelas son provinciales, tanto el municipio como el HCD, tienen injerencia nula» y agregó «además es ilógico y exagerado que se declare la emergencia en todos los edificios escolares del 28 de Noviembre». En esa línea comentó «se trata de algo político, detrás están las intenciones de inquietar a los padres».

El funcionario manifestó «invito a los concejales y al Intendente a que trabajemos juntos por la paz social y para el bien de los chicos y que empecemos a hablar de cómo mejorar la calidad educativa. Además informó «no tenemos ningún convenio con el Municipio y con respecto a la deuda de la que se habla, tendríamos que hablar con el Ministro de Economía para ver si realmente existe dicha deuda».

Por su parte, Ema Burgos, Coordinadora de Cooperadoras Escolares, comentó «nos reunimos con los padres hace unos días  y nos solicitaron un cerco perimetral, cámaras de seguridad, reflectores, adecuar el patio y picaportes, además de personal calificado para realizar las refacciones en la institución» y remarcó «lo vinculado a la caldera o fugas de gas, no fue mencionado en la reunión».

Tras asegurar que «la Escuela 12 no tiene Cooperadora Escolar», la funcionaria informó  que «los padres de los chicos no sabían que los directivos del establecimiento cuentan con una tarjeta de crédito y disponen de fondos de hasta 500.000 para reparaciones menores». Al respecto agregó «los directivos manejan fondos y la pregunta que se hacen los padres es porque no se utilizan». Para finalizar, Burgos enfatizó «la idea es mejorar la comunicación intraescolar, mantener la armonía y que no se generen más estos conflictos».


28 DE NOVIEMBRE

Personal de la Dirección de Inspección General recibe capacitaciones regionales y virtuales

Publicado

el


Estas capacitaciones buscan mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios que se brindan a la comunidad, asegurando un adecuado control y cumplimiento de las regulaciones.

El personal de la Dirección de Inspección General ha estado participando activamente en una serie de capacitaciones enfocadas en las diversas áreas que conforman dicha dirección. Este jueves , el equipo de trabajo encargado del área de sistemas de la municipalidad asistió a un encuentro regional en la ciudad de Río Gallegos, a cargo del Sistema Nacional de Licencia Única Nacional.

En este importante encuentro regional, los miembros del equipo tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos y actualizarse sobre las últimas normativas y procedimientos relacionados con el sistema de licencia única nacional. Estas capacitaciones buscan mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios que se brindan a la comunidad, asegurando un adecuado control y cumplimiento de las regulaciones.

Además, se informa que el día 13 de junio se llevarán a cabo nuevas capacitaciones de forma virtual a través de la plataforma Zoom. Esta modalidad permitirá al personal de la Dirección de Inspección General continuar su formación y participar activamente en el desarrollo de habilidades y conocimientos necesarios para el desempeño eficiente de sus funciones.

Estas capacitaciones demuestran el compromiso de la municipalidad en brindar un servicio de calidad a los ciudadanos y en mantener al personal actualizado en las últimas regulaciones y tecnologías.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.