INFO. GENERAL
Ale Araya y Edu Ríos ganaron la Copa 1600 del Rally de la Cuenca
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2024/03/433196736_122131760684193596_4508839886032197870_n-e1711328788454-620x349-1.jpg)
Se corrió la segunda etapa del Rally de la Cuenca junto al Patagonia Rally Club (PRC) y el binomio que se había adjudicado la primera realizada el pasado sábado, terminó ganando la categoría menor del rally.
Autor tepasolapelota
Un gran fin de semana para el equipo RA Competición, ya que su auto ganó 6 de las 8 pruebas especiales que tuvo el rally, lo que también significó quedarse con el 3° lugar de la clasificación general.
Darío Poggio junto a Maxi Reartes, anduvieron muy rápido durante el fin de semana, pero no les alcanzo para llegar a la cima de la categoría ya que terminaron con una diferencia de 14” con respecto al binomio Araya – Ríos. Igualmente el Gol Trend logró ganar las últimas dos pruebas especiales y se consolidaron en el segundo lugar de la rampa final.
El tercer lugar se fue para Punta Arenas, ya que el Ford Ka de Sandro y Davor Goic, fue muy regular durante los dos días de competencia y logró dar la vuelta sin mayores inconvenientes.
Danilo Guichaquelen y Javier Ramos se ubicaron en la cuarta colocación a tan solo 16” del podio, lo cual demuestra que el Rayo es un auto competitivo.
Luego se ubico Juan Carlos “Camarada” Gerli junto a Axel Moscoso, quienes lograron completar todas las especiales y sin mayores problemas y como siempre acostumbra Camarada, llegaron a la rampa final.
Alberto Ormeño y Walter “Katunga” Martínez debutaron con éxitos, ya que también realizaron todo el recorrido de la carrera, que vale fue difícil para todos y mas aun para este binomio debutante.
Esteban Sormani – Jesus Arhex, Cristian Trujillo – Esteban Contreras, Raúl González – Ornela González y Sebastián González – Nicolas Bustamante, fueron los binomios que también estuvieron en carrera, pero por diferentes problemas con sus autos no pudieron llegar a la rampa final, en la Plaza Güemes de 28 de Noviembre.
Fotos: Hernan Sormani – HS Fotos
INFO. GENERAL
Proyectan capacitaciones para los empleados públicos
![](https://patagonianexo.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/capacitacion.jpg)
Distrigas SA y el Consejo Provincial de Educación, impulsan capacitaciones e instancias de formación, destinadas a inspectores y operadores de maquinaria pesada. Las mismas tienen como finalidad, garantizar el acceso a herramientas de calidad y actualización a los trabajadores del Estado Santacruceño. Los cursos se dictarán en Río Gallegos y luego se replicarán en el resto de las localidades de la provincia.
Al respecto, el subgerente Provincial de Relaciones Institucionales de Distrigas S.A., Maximiliano Gómez dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios e indicó: “Mantuvimos una reunión con la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, en donde el planteo fue poder llevarle nuestras necesidades acerca de las capacitaciones internas para inspectores y, por otro lado, avanzar en otra capacitación sobre maquinaria pesada”.
“Se está trabajando muchísimo para que los cursos se puedan llevar a cabo y los trabajadores terminen de manera exitosa para insertarlos rápidamente en el mercado laboral”, manifestó.
Asimismo, el funcionario provincial habló sobre las localidades en donde se realizan las capacitaciones. “Tal vez por cuestiones de maquinaria, iniciaremos los cursos en Río Gallegos. Lo que si hemos confirmado con Servicios Públicos Sociedad del Estado es la disposición del predio que tienen en Río Chico para hacer las prácticas con el equipamiento, y también el uso de la sala de capacitaciones”.
“Hemos tenido algunas reuniones con la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) y la semana que viene vamos a estar presentando unas propuestas que tienen que ver con algunos beneficios para el trabajador de Distrigas SA”, declaró.
Por otra parte, Maximiliano Gómez señaló: “En total son 120 los inscriptos, pero obviamente a medida que van avanzando las comisiones algunos quedan en el camino, pero llegamos a una instancia donde se encuentran 70 personas, siendo un grupo bastante alto por lo que es para celebrar”.
“Nosotros este año lo que vamos a hacer es seguir con las comisiones que ya están abiertas siendo turno mañana, tarde y noche en Río Gallegos. Río Turbio posee 40 inscriptos».
En cuanto al curso de gasista que se inició en el mes de diciembre, en las localidades de Caleta Olivia y Pico Truncado, dijo que hay 70 personas en los mismos.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales advirtieron sobre el impacto del aumento de tasas municipales en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Aldo Aravena aclaró la polémica por la suba de impuestos en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Derivan de urgencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a paciente municipal accidentado en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rio Las Vueltas: Tres personas pierden la vida y 15 de ellas fueron rescatadas de una embarcación