SOCIEDAD
Alberto Fernández y Martín Guzmán presentaron el proyecto de renta inesperada: “Una sociedad es una sociedad donde todos ganan”

El Presidente de la Nación y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron el nuevo proyecto de “renta inesperada” desde la Casa Rosada.
Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentaron la nueva iniciativa que se va a implementar por solo un año para las empresas que tengan ganancias que superen a los 1000 millones de pesos anuales. Este proyecto se llama “renta inesperada”.
Cabe recordar que esta es la primera medida tras la salida del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. A su vez, el Gobierno aseguró que la misma aspira a que haya una “mayor distribución del ingreso”. El proyecto fue presentado en un acto que comenzó 34 minutos más tarde de lo que se había establecido, debido a que varios de los funcionarios que estaban invitados se encontraban saludando a Kulfas.
“Cuando, días atrás, anunciamos el auxilio de unos bonos para los sectores más postergados, en ese momento yo planteé la necesidad de que revisemos cómo aquellos que estaban obteniendo una renta inesperada podían colaborar con el conjunto social”, declaró el Presidente en el inicio del discurso. También, consideró que la “guerra de carácter económico trasciende las fronteras de los países en conflicto”.
“Lo que más queremos es generar un enorme debate sobre cómo queremos vivir en la Argentina. Porque una sociedad es una sociedad donde todos ganan. Cuando algunos ganan mucho y millones se empobrecen, eso no es una sociedad, se parece más a una estafa. La verdad es que no hemos venido acá para convalidar estafas, sino para convalidar igualdades. Para igualar necesidades”, aseguró Alberto en compañía de Guzmán.
Por su parte, el ministro de Economía, apuntó contra la gestión de Mauricio Macri, pero no lo nombró de forma directa. “La Argentina no está exenta”, aseguró. “Hay sectores que se han beneficiado de la situación de la guerra”, expresó en relación al conflicto que hay en Europa. Luego, explicó: “En general, ha habido un shock a la distribución de los ingresos y las riquezas. Si no se hace nada, la consecuencia es mayor desigualdad y sociedades que funcionan peor… El estado debe cumplir su rol para una sociedad que progreso”.
RIO TURBIO
«Siete Cascadas: La poesía del hielo en Río Turbio»

Gabriel Tejada, fotógrafo de Río Turbio, compartió en sus redes una serie de imágenes tomadas en el paraje Siete Cascadas. En medio del silencio invernal, la naturaleza se expresa con una belleza que congela el aliento.
En tiempos donde sobran las palabras, hay imágenes que dicen todo. Gabriel Tejada lo sabe, y con el ojo sensible de quien habita y respira la Patagonia Austral, capta escenas donde el hielo, la nieve y la soledad se conjugan en perfecta armonía.

Las fotografías fueron tomadas en Siete Cascadas, un rincón helado del departamento Güer Aike, en las inmediaciones de Río Turbio. Allí, donde el agua se convierte en escultura, el fotógrafo se convirtió en testigo de una geografía detenida en el tiempo: árboles que desafían al viento, un zorro que rompe el vacío del blanco, una cascada congelada en pleno descenso, y un muñeco de nieve que parece custodiar el paisaje como un vigía infantil.

Cada captura transmite lo que las palabras no alcanzan: la quietud, el crujido del hielo bajo los pies, el reflejo azul profundo del atardecer invernal. Como escribió alguna vez alguien:
«Cuando las palabras se vuelven claras, me centraré en las fotografías. Cuando las imágenes se vuelven inadecuadas, me contentaré con el silencio.»

Pero estas imágenes no son inadecuadas. Al contrario: son necesarias. Porque nos recuerdan que en un mundo que corre, aún hay lugares que eligen quedarse quietos para ser contemplados.


-
INFO. GENERAL1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz invirtió más de $1.500 millones en mantenimiento escolar durante el primer semestre del año
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Cinco gobernadores lanzan el frente «Provincias Unidas» para superar la grieta y defender el federalismo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Sanción, Suspensión y Chances: La situación de la Cuenca Carbonífera en el Nacional de Selecciones
-
RIO TURBIO1 día atrás
Plan Invernal: El Ministerio de Desarrollo Social continúa con el despliegue territorial en Río Turbio