Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

INFO. GENERAL

Alberto Fernández y Cristina Kirchner celebraron el triunfo de Boric como presidente electo de Chile

Publicado

el


Las dos máximas autoridades del país felicitaron al candidato del frente izquierdista Apruebo Dignidad.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner celebraron hoy y felicitaron al candidato del frente Apruebo Dignidad Gabriel Boric Font tras la confirmación de su triunfo como presidente electo de Chile.

«Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile. Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en America Latina», escribió en Twitter el jefe de Estado argentino cuando la tendencia a favor del candidato izquierdista en el balotaje ya era irremontable.

Por su parte, Cristina Kirchner se sumó a los festejos y recordó una frase que ella misma pronunció el 10 de diciembre pasado en Plaza de Mayo.

«El pueblo siempre vuelve y encuentra los caminos para hacerlo. Puede ser un partido, puede ser un dirigente hoy y otro mañana pero el pueblo siempre vuelve», expresó la vicepresidenta citándose a sí misma.

«Felicitaciones Presidente Gabriel Boric a usted y al pueblo de Chile», remató.

A diferencia de su antecesora en la Casa Rosada, el ex presidente Mauricio Macri había llamado a los chilenos a votar en el balotaje por el derechista Frente Social Cristiano José Antonio Kast, quien había sido el candidato más votado en la primera vuelta electoral.

Inesperadamente, ese resultado le generó al Gobierno argentino un conflicto diplomático con el vecino país a raíz de las polémicas declaraciones del embajador argentino en Chile, Rafael Bielsa, quien había definido a Kast como representante de una ultra derecha que «ha exhibido su anti argentinismo» y que tuvo «todo tipo de expresiones xenófobas».

Esas expresiones fueron rechazadas por el Gobierno de Sebastián Piñera, que a través de su Cancillería emitió un comunicado en el cual consideró que el diplomático argentino usó «términos inadecuados» que «representan una intromisión inaceptable en los asuntos internos de Chile».

En declaraciones radiales, Bielsa había señalado que «si uno toma como elemento de juicio las manifestaciones públicas, Kast ha exhibido su anti-argentinismo como una etiqueta más de las frases que pronuncia».

«Desde decirnos que hemos robado históricamente territorios, que tenemos que dejar de robar territorios a Chile, hasta todo tipo de expresiones xenófobas contra los argentinos, que yo las tengo archivadas, registradas, leídas y estudiadas», había agregado.

«La de Kast es una derecha rupturista, pinochetista, que no teme decir su nombre», había afirmado Bielsa en otra entrevista, al tiempo que sostuvo que al ahora ex candidato presidencial de Chile «se lo puede comparar con (Jair) Bolsonaro y (Donald) Trump».

Con la victoria de Boric por más de 11 puntos de diferencia, el episodio de tensión diplomática con Chile queda definitivamente atrás: todo tipo de referentes oficialistas y personalidades vinculadas al kirchnerismo y al progresismo saludaron el triunfo en las urnas del candidato de izquierda.

El premio Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel fue uno de ellos: «Felicitaciones Chile Bandera de Chile!! La Democracia sólo mejora con más Democracia. Felicitaciones Presidente @gabrielboric por este contundente resultado, comienza otro capítulo de igualdad, ampliación de derechos e integración en Nuestra América».

El diputado nacional Leopoldo Moreau afirmó que «el triunfo de Gabriel Boric en Chile trasciende las fronteras de su país y despierta la esperanza de reconstruir una patria grande latinoamericana».

«Seguramente terminara con los resabios del Pinochetismo que todavía sobreviven en esa sociedad», acotó.

Su compañero de bancada, el también kirchnerista Itai Hagman felicitó a Boric y dijo que se siente «muy emocionado porque una nueva generación se abre paso en América Latina».

«Chile votó por respaldar el proceso constituyente y terminar con el pasado neoliberal y pinochetista. ¡Ahora se abren grandes desafíos para construir un Chile más justo!», tuiteó el diputado.


INFO. GENERAL

Somos Radicales por Santa Cruz

Publicado

el


Los integrantes del espacio Radicales por Santa Cruz, encabezado por el referente del radicalismo santacruceño y vicegobernador Fabián Leguizamón, nos reunimos con un propósito claro: unir fuerzas para reposicionar y revitalizar nuestro partido. Con vocación de servicio y firme compromiso con la provincia, militantes de distintas localidades y trayectorias políticas nos reunimos con el objetivo de devolverle al radicalismo el lugar que se merece. Este momento nos encuentra comprometidos a trabajar en conjunto para fortalecer el partido y recuperar el protagonismo que históricamente le pertenece.

Debemos honrar a la UCR que desde sus orígenes defendió los principios de la Democracia, la justicia social y los derechos humanos. Nos inspira el legado de grandes líderes como Arturo Illia, Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Raúl Alfonsín, quienes condujeron a la Unión Cívica Radical en momentos cruciales de nuestra historia. Hoy, desde nuestro lugar, nos toca afrontar nuevos desafíos con la misma determinación y coraje que ellos demostraron.

Reconocemos que el radicalismo a nivel provincial, viene atravesando momentos críticos. Es indiscutible que el partido fue perdiendo la capacidad de respuesta ante los desafíos actuales, y esto erosionó la confianza de quienes alguna vez vieron en el radicalismo una fuerza de cambio y progreso. El desgaste sufrido en los últimos años provocó un deterioro en nuestras estructuras partidarias, alejándonos de nuestra esencia y dilapidando espacios de relevancia, como lo fue el hecho de haber dejado de ser la primera minoría política. Esta situación derivó en una desconexión con la ciudadanía y sus necesidades, como así también un debilitamiento de nuestras bases. No obstante, creemos que esta coyuntura representa a su vez, una gran oportunidad: la de reactivar el partido, de proponer nuevas ideas para dar inicio a un proceso de renovación profundo y transformador.

Debemos volver a ser una alternativa sólida, capaz de responder a las demandas, de cumplir las expectativas de la ciudadanía y de ofrecer soluciones concretas a los problemas que enfrenta nuestra provincia. Este es el momento de impulsar un cambio real, de redefinir nuestro rol en el escenario político y de delinear nuevas estrategias que nos permitan recuperar el protagonismo.

Desde este nuevo espacio plural, estamos convencidos que nos encontramos ante una oportunidad histórica en la cual el único camino para salir adelante es con la participación activa. consideramos que no es tiempo de opositores salvajes que buscan desestabilizar. Somos el diálogo, los que luchamos contra la Ley de Lemas, los que exigimos educación cuando no había clases en Santa Cruz, los que exigimos una justicia transparente, los que exigimos un gobierno con mirada federal, y que ven en el frente electoral “Por Santa Cruz” un cambio verdadero que ofrece la posibilidad de construir desde el diálogo colectivo bajo la consigna de llevar desarrollo y crecimiento en cada rincón de nuestra provincia.

Con la fuerza, la determinación y el compromiso que nos caracteriza, invitamos a nuestros afiliados a formar parte de esta nueva etapa de la historia de Santa Cruz. Los valores del radicalismo habitan intactos en todos nosotros y sólo unidos podremos trabajar para llevar a nuestra provincia al lugar que merece.

Samir Zeidan, Andrea Condori, Candela Pittacolo, Exequiel Perez, Daniel Zuliani, Marcela Padron, Pedro Bringas, Romina Bazan, Maximiliano Villalba, Marcos Muezca, Fabian Perez, Américo Casas, Oscar Perez, Diego Castro, Patricia Millacura, Luciana Gamarra, Daniel Stafetta, Gisella Martinez, Raul Robles, siguen las firmas…


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.