Conectarse con nosotros
Domingo 24 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández viajará a Francia para participar el 11 y 12 de noviembre del Foro de París por la Paz

Publicado

el


El jefe de Estado recibió la invitación para participar de la actividad mediante una carta manuscrita que le envió su par de Francia, Emmanuel Macron.

El presidente Alberto Fernández participará del Foro de París por la Paz, que se realizará el 11 y 12 de noviembre, invitado por su par de Francia, Emmanuel Macron.

Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que el jefe de Estado recibió la invitación para participar de la actividad mediante una carta manuscrita que le envió su par de Francia, la cual está fechada el pasado 4 de octubre.

«Mientras la guerra en Ucrania pone a prueba nuestro sistema multilateral, expone nuestras interdependencias y debilita nuestros sistemas energéticos, alimentarios y económicos, necesitamos más que nunca fortalecer nuestro marco de gobernanza global en torno a los valores de la unidad y de la solidaridad», comienza la misiva que redactó Macron.

En el texto, el mandatario francés precisó: «Como anuncié en la Asamblea general de las Naciones Unidas el pasado 20 septiembre, esta nueva crisis, que llega al día siguiente de la pandemia del Covid-19, nos exige proponer un nuevo contrato de cooperación y juntos, defender la paz».

Alberto Fernández viajará a Francia para participar del Foro de Paris por la Paz
«La quinta edición del Foro de París la Paz, los días 11 y 12 de noviembre de 2022, constituirá un importante punto de encuentro para dar forma a este nuevo contrato», enfatizó en la carta que redactó el mandatario en francés y fue traducida por la embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse.

Según puntualizó Macron, el Foro permitirá «intensificar» la «cooperación sobre las palancas para mitigar las consecuencias socioeconómicas de la crisis, y resaltará las iniciativas transnacionales, así como ejemplos de resiliencia e innovación por parte de diversos actores, públicos y privados, provenientes de todos los continentes».

«Me gustaría que usted pudiera participar de los debates y trabajos políticos de esta quinta edición del Foro, tal como lo invitó su presidente, Pascal Lamy», subrayó.

Además, el presidente de Francia destacó: «El Foro de parís por la paz ofrece un valioso marco para el diálogo, dada su capacidad para reunir actores extremadamente diversos sobre temas estructurantes».
«Se trata de una etapa clave del multilateralismo de acción que deseo ansiosamente. También seria un honor para mi recibirlo en el Palacio del Eliseo en ocasión una cena el 11 de noviembre de 2022», manifestó.

Y concluyó: «Le ruego acepte, señor Presidente, la expresión de mi más alta consideración».

La invitación se enmarca dentro de los planteos que Alberto Fernández viene realizando en múltiples escenarios desde que se produjo la invasión de Rusia en Ucrania, el pasado 24 de febrero.

El Foro tendrá lugar en los días previos a que el jefe de Estado participe de la Cumbre de Líderes del G20 que se realizará el próximo 15 y 16 de noviembre en la ciudad de Bali, Indonesia.


Avisos

RIO TURBIO

Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

Publicado

el


La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.

Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.

Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”. 

Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”. 

Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos  y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.