SOCIEDAD
Alberto Fernández tomará juramento a las nuevas ministras en el Parque Colón de la Casa Rosada

Luego de que los cambios en el Gabinete volvieron a despertar la tensión política en interior del Frente de Todos, las flamantes ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Kelly Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina desembarcarán en el Gobierno.
Luego de que los cambios en el Gabinete volvieron a despertar la tensión política en interior del Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández tomará juramento este jueves a las flamantes ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), Kelly Olmos (Trabajo) y Ayelén Mazzina (Mujeres, Géneros y Diversidad).
La actividad se realizará cerca de las 12 en el Parque Colón de la Casa Rosada, a diferencia del último acto en el que se le tomó juramento a Sergio Massa como ministro de Economía, el cual se había realizado en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.
Según detallaron el cambio de escenario se debe a que «habrá muchos invitados» y las temperaturas primaverales permiten que la actividad se realice al aire libre en el mismo escenario que Fernández utilizó el pasado 2 de mayo para presentar el proyecto de ley «Cuidar en Igualdad» junto a la saliente ministra de Mujeres, Elizabeth Gómez Alcorta.
Además, precisaron que está previsto que asistan al acto cerca de 400 personas, teniendo en cuenta que fueron invitados dirigentes del Frente de Todos, funcionarios nacionales y provinciales de la coalición gobernante, además de referentes del feminismo y los movimientos sociales.
En las horas previas a jurar como ministra de Desarrollo Social, Tolosa Paz aseguró que abrirá el diálogo con todas las organizaciones sociales para buscar una solución al conflicto por el pedido de más planes.
«Todos y cada uno de los movimientos sociales tendrán en esta ministra la escucha y el respeto a la representación de los reclamos legítimos que se van a hacer en el ministerio», expresó la hasta entonces diputada en diálogo con periodistas acreditados en Casa Rosada, entre ellos NA.
Además, la exdiputada nacional y expresidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales precisó: «Jamás me van a encontrar alejada de la instancia del diálogo, creo en el diálogo para construir la salidas transformadoras que Argentina necesita».
Con Tolosa Paz, el jefe de Estado vuelve a jugar una carta con la que apostó en las elecciones legislativas de 2021, cuando eligió a la platense para que encabezara la lista de candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos por la provincia de Buenos Aires, oportunidad en la que perdió por apenas 1,3% frente al candidato de Juntos por el Cambio.
Por su parte, Mazzina se desempeñó como secretaria de la Mujer, Diversidad e Igualdad de San Luis y fue Concejala por la Ciudad de San Luis.
En tanto, Olmos es economista y ocupó la vicepresidencia del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), además de haberse desempañado como legisladora de la Ciudad de Buenos Aires.
Según comunicó el Gobierno nacional, Fernández convocó «a tres mujeres de diferentes edades, procedencia geográfica y amplia trayectoria en sus temas de referencia a formar parte de su gabinete con el fin de profundizar la amplitud de miradas y la eficiencia en la gestión».
Lo cierto es que luego de que Alberto Fernández definiera los tres recambios en contacto con su círculo más intimo, sin consultar a la vicepresidenta Cristina Kirchner, la coalición oficialista comenzó a transitar una nuevo capítulo de la crisis.
En esa línea, desde el kirchnerismo criticaron la falta de consulta al resto de los máximos dirigentes de la coalición, al considerar que los cambios se hicieron en «dos ministerios claves que van a tener influencia directa en la conflictividad social».
De esta manera, el Presidente buscará encarar el tramo final del año con un Gabinete oxigenado luego de las fricciones internas que desembocaron en la salida de los ministros Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres) y Claudio Moroni (Trabajo).
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios