SOCIEDAD
Alberto Fernández: “tenemos que respetar y poner en condiciones de igualdad a cada mujer de la Argentina”

Así lo aseguró el presidente en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, encabezó un acto en José C. Paz.

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde un acto, en el municipio bonaerense de José C. Paz, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sobre el que afirmó: “No vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades”.
En esa misma línea, remarcó: “Para que eso ocurra tenemos que respetar y poner en condiciones de igualdad a cada mujer de la Argentina, porque en el siglo XXI es inadmisible que alguien sea discriminado por su condición de género, que un mismo trabajo tenga un sueldo según quien lo presta”.
Y recordó: “Hoy, que es el Día de la Mujer, sé que cuento con un pueblo de mujeres maravilloso que ha dado muchísimos ejemplos a lo largo de la historia, como Juana Azurduy que defendió el norte argentino como el más valiente de los generales; como Macacha Güemes que acompañó a su hermano hasta la muerte para garantizar la libertad de este pueblo; como Rosario Vera Peñaloza que desde La Rioja nos inculcó la importancia de la educación y el conocimiento; como Eva Perón, abanderada de los humildes”.
“Tomemos esos ejemplos, como el coraje que también tuvo Cristina cuando tuvo que gobernar el país en años difíciles, para seguir adelante”, pidió el jefe de Estado, que estuvo acompañado por el intendente local, Mario Ishii; la titular del INADI, Victoria Donda; y la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Marita Perceval.
También participaron de la actividad la escritora e investigadora mexicana, Beatriz Gutiérrez Müller, y la embajadora mexicana en Argentina, Lilia Rossbach, quienes mantuvieron un encuentro previo con el mandatario en Casa Rosada.
Al tomar la palabra, Gutiérrez Müller aseguró que “es un orgullo conmemorar el Día Internacional de la Mujer en este bendito país” con representantes como “Evita Perón y muchas otras luchadoras sociales que se encuentran en el anonimato”, y reflexionó: “Es mucho lo alcanzado en cuanto a hacer valer el derecho a decidir de las mujeres, pero todavía aquí y en mi país falta mucho por hacer porque no hay auténtico feminismo sin igualdad económica, y es indispensable también la igualdad ante la ley”.
En tanto, el intendente municipal precisó que “el país necesita que las mujeres vuelvan a salir y a luchar por los espacios, porque cuando los hombres quedaron en la casa sin trabajo” en momentos críticos del país “fueron ellas las que salieron a trabajar y las que levantaron los hogares”, al tiempo que recordó “a Eva, a Cristina y a todas las compañeras de lucha desde hace 30 años”.
Formaron parte del acto además la diputada nacional, Carolina Gaillard; la representante de Mujeres del Consejo del Partido Justicialista de José C. Paz, María Teresa Zamora; y la directora General del Servicio Alimentario Escolar municipal, Luciana Seput.
PROVINCIALES
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.
En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.
Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.
También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.
La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.
Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio