SOCIEDAD
Alberto Fernández: “tenemos que respetar y poner en condiciones de igualdad a cada mujer de la Argentina”

Así lo aseguró el presidente en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, encabezó un acto en José C. Paz.

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde un acto, en el municipio bonaerense de José C. Paz, con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, sobre el que afirmó: “No vamos a ser una buena sociedad hasta el momento en que todos tengamos los mismos derechos y las mismas oportunidades”.
En esa misma línea, remarcó: “Para que eso ocurra tenemos que respetar y poner en condiciones de igualdad a cada mujer de la Argentina, porque en el siglo XXI es inadmisible que alguien sea discriminado por su condición de género, que un mismo trabajo tenga un sueldo según quien lo presta”.
Y recordó: “Hoy, que es el Día de la Mujer, sé que cuento con un pueblo de mujeres maravilloso que ha dado muchísimos ejemplos a lo largo de la historia, como Juana Azurduy que defendió el norte argentino como el más valiente de los generales; como Macacha Güemes que acompañó a su hermano hasta la muerte para garantizar la libertad de este pueblo; como Rosario Vera Peñaloza que desde La Rioja nos inculcó la importancia de la educación y el conocimiento; como Eva Perón, abanderada de los humildes”.
“Tomemos esos ejemplos, como el coraje que también tuvo Cristina cuando tuvo que gobernar el país en años difíciles, para seguir adelante”, pidió el jefe de Estado, que estuvo acompañado por el intendente local, Mario Ishii; la titular del INADI, Victoria Donda; y la secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Marita Perceval.
También participaron de la actividad la escritora e investigadora mexicana, Beatriz Gutiérrez Müller, y la embajadora mexicana en Argentina, Lilia Rossbach, quienes mantuvieron un encuentro previo con el mandatario en Casa Rosada.
Al tomar la palabra, Gutiérrez Müller aseguró que “es un orgullo conmemorar el Día Internacional de la Mujer en este bendito país” con representantes como “Evita Perón y muchas otras luchadoras sociales que se encuentran en el anonimato”, y reflexionó: “Es mucho lo alcanzado en cuanto a hacer valer el derecho a decidir de las mujeres, pero todavía aquí y en mi país falta mucho por hacer porque no hay auténtico feminismo sin igualdad económica, y es indispensable también la igualdad ante la ley”.
En tanto, el intendente municipal precisó que “el país necesita que las mujeres vuelvan a salir y a luchar por los espacios, porque cuando los hombres quedaron en la casa sin trabajo” en momentos críticos del país “fueron ellas las que salieron a trabajar y las que levantaron los hogares”, al tiempo que recordó “a Eva, a Cristina y a todas las compañeras de lucha desde hace 30 años”.
Formaron parte del acto además la diputada nacional, Carolina Gaillard; la representante de Mujeres del Consejo del Partido Justicialista de José C. Paz, María Teresa Zamora; y la directora General del Servicio Alimentario Escolar municipal, Luciana Seput.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor