SOCIEDAD
Alberto Fernández: “Se está generando mucho empleo, pero no estamos logrando distribuir”

Alberto Fernández encabezó un acto en Santa Fe, donde señaló que el gran desafío actualmente es que “la inflación no se coma los aumentos”.

El Presidente de la Nación Alberto Fernández se hizo presente en un acto en la provincia de Santa Fe, junto con el gobernador Omar Perotti, donde lanzó los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) y de Desarrollo de Parques Industriales.
En este marco, se refirió puntualmente a la inflación, y señaló que el desafío es que “la inflación no se coma los aumentos”, para así conseguir una mejor distribución de los ingresos.
“Todo lo que se logró en 12 años se perdió en cuatro. Nosotros llevamos recuperados 4 puntos de los muchos que tenemos que recuperar”, manifestó el mandatario, quien sostuvo que “estamos produciendo mucho más, se está generando mucho empleo, pero no estamos logrando distribuir”.
“Quienes convocaban a salir a las calles decían lo que pasaba en la Argentina, cómo la apertura indiscriminada de importaciones había terminado con la industria nacional, había generado el desempleo y postergado el desarrollo de la sociedad y como se había desindustrializado el país. Uno tenía la sensación de que estaba hablando de lo que pasó hace muy poquito, de lo que pasó entre 2015 y 2019″, expresó Alberto Fernández.
Asimismo, sentenció: “Cuando me encuentro con industriales, me cuentan lo que era el supuesto Ministerio de la Producción (macrista), donde les recomendaba dejar de producir acá, mandar a producir a China y etiquetar en Buenos Aires”, y añadió: “los industriales siguieron aguantando sabiendo que iba a cambiar y cambió”.
En ese marco, aseguró que “los que gobernamos en la Argentina creemos en la producción, en el desarrollo y en la distribución equitativa del empleo”, y reiteró que hay que “recuperar el salario de la gente”.
“El capitalismo, del que no reniego, tiene un actor central que es el consumidor, sin el consumidor, se muere, se pega un tiro en el pie”, cerró el Presidente.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético