Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Alberto Fernández: “Se está generando mucho empleo, pero no estamos logrando distribuir”

Publicado

el



Alberto Fernández encabezó un acto en Santa Fe, donde señaló que el gran desafío actualmente es que “la inflación no se coma los aumentos”.

El Presidente de la Nación Alberto Fernández se hizo presente en un acto en la provincia de Santa Fe, junto con el gobernador Omar Perotti, donde lanzó los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores (PRODEPRO) y de Desarrollo de Parques Industriales.

En este marco, se refirió puntualmente a la inflación, y señaló que el desafío es que “la inflación no se coma los aumentos”, para así conseguir una mejor distribución de los ingresos.

“Todo lo que se logró en 12 años se perdió en cuatro. Nosotros llevamos recuperados 4 puntos de los muchos que tenemos que recuperar”, manifestó el mandatario, quien sostuvo que “estamos produciendo mucho más, se está generando mucho empleo, pero no estamos logrando distribuir”.

“Quienes convocaban a salir a las calles decían lo que pasaba en la Argentina, cómo la apertura indiscriminada de importaciones había terminado con la industria nacional, había generado el desempleo y postergado el desarrollo de la sociedad y como se había desindustrializado el país. Uno tenía la sensación de que estaba hablando de lo que pasó hace muy poquito, de lo que pasó entre 2015 y 2019″, expresó Alberto Fernández.

Asimismo, sentenció: “Cuando me encuentro con industriales, me cuentan lo que era el supuesto Ministerio de la Producción (macrista), donde les recomendaba dejar de producir acá, mandar a producir a China y etiquetar en Buenos Aires”, y añadió: “los industriales siguieron aguantando sabiendo que iba a cambiar y cambió”.

En ese marco, aseguró que “los que gobernamos en la Argentina creemos en la producción, en el desarrollo y en la distribución equitativa del empleo”, y reiteró que hay que “recuperar el salario de la gente”.

“El capitalismo, del que no reniego, tiene un actor central que es el consumidor, sin el consumidor, se muere, se pega un tiro en el pie”, cerró el Presidente.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.