SOCIEDAD
Alberto Fernández recibió a las autoridades de Syngenta para repasar «la marcha general de la economía»

La reunión que se desarrolló en la tarde en el despacho del jefe de Estado, de la cual también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
El presidente Alberto Fernández recibió hoy en la Casa Rosada al director general para Sudamérica de Syngenta, Antonio Aracre, a fin de repasar «inversiones en carpeta y la marcha general de la economía».
Fuentes oficiales confirmaron a NA la reunión que se desarrollo esta tarde en el despacho del jefe de Estado, en el primer piso de Balcarce 50, de la cual también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Si bien el Ejecutivo nacional no informó los detalles del encuentro con el CEO de la empresa agrícola, el encargado de difundir el encuentro fue el propio Aracre, quien reveló algunos detalles de su visita a la Casa de Gobierno.
Según supo NA, los directivos de Syngenta están «analizando hacer lo mismo que Toyota y exportar productos a la región, incluyendo Brasil».
A través de su cuenta de la red social Twitter, el empresario precisó que del encuentro con el jefe de Estado también participó el director de operaciones de Syngenta, Jon Parr.
«Nos reunimos con el presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán para repasar importantes temas vinculados al futuro de la seguridad alimentaria global y local, inversiones en carpeta y la marcha general de la economía», publicó Aracre.
PROVINCIALES
Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.
Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos