SOCIEDAD
Alberto Fernández: “Nos tenemos que hacer cargo de la deuda que los sinvergüenza nos dejan a nosotros”

Durante el acto por el Día de la Democracia, Alberto Fernández habló frente a la multitud de militantes reunidos en Plaza de Mayo frente a la Casa Rosada

Durante el día de hoy, el Gobierno convocó a celebrar los 38 años del regreso de la democracia con un acto frente a la Casa Rosada. Allí se hicieron presentes José “Pepe” Mujica, Lula da Silva y junto a ellos, la vicepresidenta Cristina Kirchner y presidente Alberto Fernández. Cada uno tuvo su momento para presentar su discurso y quien cerró el acto fue el mandatario del país.
De esta forma, el Jefe de Estado comenzó haciendo hincapié en que la democracia es tener memoria, es no olvidar: “Los que quieren olvidar y los que invitan al olvido, son los que quieren sacarse de encima la responsabilidad que han tenido en el tiempo que gobernaron”, declaró con énfasis Fernández.
Seguido de ello, afirmó frente a la multitud de militantes: “No olvidemos a los genocidas y tampoco olvidemos a los que nos endeudaron hace apenas dos años atrás, que ahora dan catedra de cómo se sale del problema de la deuda”. Tras los múltiples aplausos, Alberto Fernández siguió con su discurso y remarcó: “Nosotros no somos los que no queremos pagar las deudas, tampoco somos los que las tomaron, somos los que nos tenemos que hacer cargo de las deudas que los sinvergüenza nos dejan a nosotros”.
Al mismo tiempo, nombró a la vicepresidenta, ya que la misma comentó que el FMI soltó la mano de muchos presidentes de la Argentina y así puso en crisis la institucionalidad del país: “Tranquila Cristina, no vamos a negociar nada que signifique poner en compromiso el crecimiento y el desarrollo social en Argentina”.
Lejos de terminar y ovacionado por la enorme cantidad de personas que lo escuchaban atentamente, declaró: “Si el Fondo Monetario me suelta la mano, voy a estar agarrado de la mano de cada uno de ustedes, de cada argentino y de cada argentina”. Asimismo agregó que el Gobierno va a cumplir con las obligaciones que asumieron otros, pero el día que asuman las mismas como propias, no serán a costa de la salud publica, de la educación, del salario y de las jubilaciones.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE21 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»