Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

INFO. GENERAL

Alberto Fernández llegó a Nueva York previo a la bilateral con Biden

Publicado

el



El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

El presidente Alberto Fernández se embarcará hoy hacia los Estados Unidos para concretar la postergada reunión bilateral con Joe Biden. Junto a su comitiva, permanecerán dos días en Nueva York, con una agenda protocolar que incluye una ronda con empresarios y luego volará hacia Washington para concretar la postergada y tan esperada reunión con su par estadounidense. En aquel encuentro se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa.

Aunque en su discurso en la Cumbre Iberoamericana Alberto Fernández se refirió en duros términos al FMI por los intereses que les cobra a los países deudores, también incluyó un párrafo sobre Ucrania, para estar más en sintonía con Joe BIden. “Si advertimos además que lo justo y sostenible que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia, en el que el mundo central se enreda en una guerra inexplicable como la invasión rusa contra Ucrania que altera la economía global, en el que crujen los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios que anegan o secan territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesco”, expresó Fernandez ante sus pares iberoamericanos

Desde la Secretaría de Prensa del Gobierno de Estados Unidos llegó la tranquilidad anoche con un comunicado que confirmaba que recibirán a Alberto Fernández en la Casa Blanca: «El 29 de marzo, luego de la conclusión del primer día de la segunda Cumbre por la Democracia, el presidente Joe Biden recibirá al presidente Alberto Fernández de Argentina para una reunión bilateral en la Casa Blanca. Los líderes celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina y reiterarán la fortaleza de la asociación entre Estados Unidos y Argentina. Discutirán cómo Estados Unidos y Argentina pueden continuar asociándose para abordar los desafíos globales y continuar avanzando en áreas de interés nacional mutuo, incluidos los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología. También discutirán la cooperación económica, así como sus valores compartidos de inclusión, democracia y protección de los derechos humanos».

La decisión del Gobierno argentino fue de no volver a Buenos Aires tras la finalización de la Cumbre Iberoamericana y el viaje será directo desde Santo Domingo a Nueva York. Lo acompañan el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello. En Washington se sumará el ministro de Economía, Sergio Massa.

Desde Presidencia y su entorno aún no se pronunciaron sobre la decisión de Mauricio Macri de no ser candidato a presidente.


INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.