Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Alberto Fernández defendió a la docente que intentó adoctrinar a un alumno: “Es una forma de abrirle la cabeza a la gente”

Publicado

el



El presidente Alberto Fernández se refirió a la docente que se volvió viral por discutir con un alumno que criticaba al kirchnerismo.

El presidente Alberto Fernández se refirió este jueves a la docente que intentó adoctrinar a un alumno en una escuela de La Matanza y aseguró: “Es una forma de abrirle la cabeza a la gente”.
“Siempre le he dicho a los alumnos que lo que tiene que hacer un profesor es sembrarle dudas. Que haya tenido ese debate es formidable. Es una forma de abrirle la cabeza al a gente”, expresó el mandatario.
En relación a la imputación por el festejo en la Quinta de Olivos, indicó: “Es solamente un aviso de que alguien esta siendo investigado, hace dos semanas que ya lo sabia por Clarín y La Nación”.
“Ya di las explicaciones que tenía que dar, es algo que no debería haber ocurrido. Salió a la luz porque no oculté nada. Al pedir la lista de ingresos, se vio las nueve personas que entraron en la fecha del cumpleaños de Fabiola”, agregó.
Respecto a la postura que tomó en la causa que investiga los ingresos y egresos de la Quinta presidencial, señaló: “Yo me presenté espontáneamente frente a la justicia y les dije como debería ser resuelto el caso dándoles la alternativa de pagar mi daño”. Y añadió: “Estoy satisfecho por haber accionado como lo hice, espero que las cosas transcurran por el orden judicial que corresponde”
“Un hombre de bien asume el compromiso y el error que se cometió y así lo hice”, afirmó Fernández. Y en esa línea, manifestó: “Quiero que los argentinos sepan que cometí un descuido producto de la vorágine en la cual estaba viviendo”.
Por último, el Presidente cerró: “Espero que la justicia actué y evalué mi planteo el cual creo que es un planteo solido, lo demás son planteos que lo hacen los diarios”


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.