SOCIEDAD
Alberto Fernández: “Cristina y yo en muchas cosas no pensamos igual; el que decide finalmente soy yo”

El presidente Alberto Fernández fue entrevistado durante su presencia en el foro anual Gzero Summit Latin America 2021, donde se refirió a las internas por la negociación con el FMI.

Durante su participación en el Gzero Summit Latin América 2021, Alberto Fernández brindó una entrevista en la que se refirió sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además habló de su relación con la vicepresidenta en el marco de este posible acuerdo.
En cuanto a estas internas, expresó: “Está claro que Cristina y yo en muchas cosas no pensamos igual; el que decide finalmente soy yo”.
“La verdad es que yo estoy muy seguro de cuál es el rumbo que tenemos que tomar, y tengo la certeza de que es el mismo que quiere Cristina”, dijo Alberto Fernández en este foro anual organizado por la Bolsa de San Pablo y la consultora de investigación de riesgos políticos, Eurasia Group
Sin embargo, indicó: “Cristina y yo no somos iguales. Nosotros hicimos un frente que nuclea al peronismo y a muchas otras fuerzas y, por lo tanto, no hay una mirada homogénea sobre la realidad”. De todas maneras, respecto a la negociación con el FMI señaló: “(Ella) y yo tenemos una historia común en ese punto, de asumir un país endeudado y tener que pagar las deudas que otros tomaron”.
“Lo que pasa es que se ha escrito mucho sobre la idea de que Cristina no está de acuerdo en que tengamos un acuerdo con el Fondo, y está claro que la decisión es mía, y yo la voy a asumir y a tomar. Pero, frente a todas esas versiones que dicen que ella se opone a ese acuerdo, ella contesta públicamente: ‘Yo no me opongo a ese acuerdo’”, continuó Alberto Fernández.
En ese sentido, sobre las declaraciones de la vicepresidenta, comentó: “Ella se expresa y actúa como siempre, lo que pasa es que como ella no es presidenta, se lee de otro modo”. Por último, manifestó: “Ahora, la idea de que soy el bueno y ella es mala, es una falacia. No siempre estamos de acuerdo y tratamos de saldarlo en forma racional. El martillo lo baja el presidente”.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES1 día atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Jóvenes de 28 de Noviembre se benefician de un Acuerdo para realizar prácticas profesionales en el ámbito Energético