Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Alberto Fernández compartirá un acto con su par de Paraguay en la hidroeléctrica Yacyretá

Publicado

el



El jefe de Estado arribará en la mañana del próximo lunes al Aeropuerto Internacional de Ayolas, en Paraguay, donde será recibido por el mandatario paraguayo y autoridades de Yacyretá.

El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes con su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, con quien recorrerá las obras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) construye en la central hidroeléctrica de Aña Cuá y luego compartirán un acto de entrega de viviendas.

Así lo indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que Fernández participará del acto de entrega de 1000 viviendas en la localidad paraguaya de Ayolas, las cuales fueron utilizadas por obreros durante la construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá y recibirán los títulos de propiedad.

El jefe de Estado arribará en la mañana del próximo lunes al Aeropuerto Internacional de Ayolas, en Paraguay, donde será recibido por el mandatario paraguayo y autoridades de Yacyretá.

Según supo Noticias Argentinas, los detalles del viaje se terminarán de cerrar en las próximas horas, donde se dará a conocer la comitiva que acompañará al jefe de Estado, pero anticiparon que será «reducida».

Además, Abdo Benítez aprovechará la visita de Alberto Fernández para reclamar por la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que se mantiene cerrado desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020.

En declaraciones a la correntina Radio Sudamericana, el intendente de la localidad paraguaya de Ayolas, Carlos Duarte, precisó que durante la visita de Fernández visitarán «la represa de Yaciretá y luego irán a la obra de Añá Cuá, que es una obra de ampliación de la represa».

Respecto de la entrega de viviendas, destacó: «Hay muchos que ya están desde hace más de 35 años en esas casas. Es uno de los barrios más grandes de Ayolas. Se le va a entregar a los ocupantes de ese barrio, en forma totalmente gratuita, los títulos de propiedad. Se peleó mucho por esto, por lo que es un gran logro para nuestra comunidad».

Además, el intendente reveló que el vicepresidente del Paraguay, Hugo Velázquez, tuvo «una visita oficial con el presidente Alberto Fernández la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires, donde le mencionó la preocupación sobre la reapertura del paso fronterizo y el presidente argentino expresó
su voluntad para que esa habilitación se realice muy pronto».

Tras la entrega de los títulos de propiedad, ambos mandatarios se trasladarán a la Residencia Presidencial de Paraguay en la Isla Yacyretá, donde está previsto un encuentro de trabajo y luego compartirán un almuerzo, antes de que Alberto Fernández emprenda el regreso a Buenos Aires.

Yacyretá es una central hidroeléctrica construida entre Argentina y Paraguay en el curso superior del Río Paraná, que aprovecha su caudal para transformar la energía potencial del agua almacenada, en energía eléctrica.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.