SOCIEDAD
Alberto Fernández compartirá un acto con su par de Paraguay en la hidroeléctrica Yacyretá

El jefe de Estado arribará en la mañana del próximo lunes al Aeropuerto Internacional de Ayolas, en Paraguay, donde será recibido por el mandatario paraguayo y autoridades de Yacyretá.
El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes con su par de Paraguay, Mario Abdo Benítez, con quien recorrerá las obras que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) construye en la central hidroeléctrica de Aña Cuá y luego compartirán un acto de entrega de viviendas.
Así lo indicaron a NA fuentes de la Casa Rosada, que precisaron que Fernández participará del acto de entrega de 1000 viviendas en la localidad paraguaya de Ayolas, las cuales fueron utilizadas por obreros durante la construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá y recibirán los títulos de propiedad.
El jefe de Estado arribará en la mañana del próximo lunes al Aeropuerto Internacional de Ayolas, en Paraguay, donde será recibido por el mandatario paraguayo y autoridades de Yacyretá.
Según supo Noticias Argentinas, los detalles del viaje se terminarán de cerrar en las próximas horas, donde se dará a conocer la comitiva que acompañará al jefe de Estado, pero anticiparon que será «reducida».
Además, Abdo Benítez aprovechará la visita de Alberto Fernández para reclamar por la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que se mantiene cerrado desde el inicio de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020.
En declaraciones a la correntina Radio Sudamericana, el intendente de la localidad paraguaya de Ayolas, Carlos Duarte, precisó que durante la visita de Fernández visitarán «la represa de Yaciretá y luego irán a la obra de Añá Cuá, que es una obra de ampliación de la represa».
Respecto de la entrega de viviendas, destacó: «Hay muchos que ya están desde hace más de 35 años en esas casas. Es uno de los barrios más grandes de Ayolas. Se le va a entregar a los ocupantes de ese barrio, en forma totalmente gratuita, los títulos de propiedad. Se peleó mucho por esto, por lo que es un gran logro para nuestra comunidad».
Además, el intendente reveló que el vicepresidente del Paraguay, Hugo Velázquez, tuvo «una visita oficial con el presidente Alberto Fernández la semana pasada en la Ciudad de Buenos Aires, donde le mencionó la preocupación sobre la reapertura del paso fronterizo y el presidente argentino expresó
su voluntad para que esa habilitación se realice muy pronto».
Tras la entrega de los títulos de propiedad, ambos mandatarios se trasladarán a la Residencia Presidencial de Paraguay en la Isla Yacyretá, donde está previsto un encuentro de trabajo y luego compartirán un almuerzo, antes de que Alberto Fernández emprenda el regreso a Buenos Aires.
Yacyretá es una central hidroeléctrica construida entre Argentina y Paraguay en el curso superior del Río Paraná, que aprovecha su caudal para transformar la energía potencial del agua almacenada, en energía eléctrica.
PROVINCIALES
El vicegobernador Fabián Leguizamón y diputados participaron de la Argentina Mining Sur 2025

El evento internacional que reúne a los principales referentes de la minería contó con la presencia de representantes del Poder Legislativo, con Santa Cruz como la principal provincia exportadora minera.

Esta mañana, el vicegobernador Fabián Leguizamón participó de apertura de la Argentina Mining Sur 2025, el evento internacional del sector minero argentino que se llevó a cabo en El Calafate, junto al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal; el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez; y el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez; entre otras autoridades, legisladores y funcionarios, para reafirmar el compromiso de nuestra provincia con la actividad minera, con Santa Cruz consolidada como la principal provincia exportadora y el motor de la minería de todo el país.
En este marco, Leguizamón remarcó: “Es un orgullo poder estar presentes en esta exposición minera que tiene como principal protagonista a Santa Cruz, como motor de la minería a nivel nacional, a fin de poder visibilizar el trabajo en este rubro, conocer los distintos proyectos de exploración, establecer vínculos con referentes del sector, posicionar a nuestra provincia como un sitio estratégico para atraer futuras inversiones y potenciar el desarrollo de la industria minera en nuestra provincia”.
Además, estuvieron presentes los diputados del bloque oficialista Por Santa Cruz, Santiago Aberastain, Fernando Pérez, Piero Boffi y Fernando Martínez, quienes destacaron la importancia del evento y la participación del Gobierno de Santa Cruz teniendo en cuenta que el mismo constituye una oportunidad única para estrechar lazos comerciales con otros actores claves del sector minero, potenciar la producción y el desarrollo local, y ofrecer productos y servicios, entre otros aspectos.
Por otra parte, el vicegobernador Fabián Leguizamón y los diputados escucharon las palabras del gobernador, Claudio Vidal, quien en su discurso destacó que “la única forma de salir adelante es con trabajo, educación y producción”, resaltando la riqueza de recursos y el enorme potencial que posee Santa Cruz. Del mismo modo, el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez enfatizó: “Tenemos la obligación de trabajar en conjunto para propiciar más exploración, producción y empleo, lo cual va a ser acompañado por este Gobierno”.Por último, los representantes del Poder Legislativo recorrieron los diferentes stands; entre ellos, los stands del Ministerio de Energía y Minería con el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el de FOMICRUZ S.E., donde se exhibieron proyectos en etapas de exploración y producción.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Convocatoria abierta a tutores docentes para la asignatura Introducción al Pensamiento Científico del programa UBA XXI
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
RIO TURBIO6 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios