Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Ajustarán la cuota alimentaria: dependerá del índice que usa el Banco Central para los alquileres

Publicado

el



La Cámara Nacional en lo Civil anunció que la cuota alimentaria se reajustará anualmente según el índice del Banco Central para los alquileres.

Este martes, la Justicia anunció que la cuota alimentaria se reajustára anualmente de acuerdo al índice del Banco Central de la República Argentina para los alquileres de viviendas. La decisión fue tomada por la Cámara Nacional en lo Civil, quien además, ratificó la suma de $90.000 por mes que un padre debe depositar para su hijo menor de edad.

La Sala H de la Cámara declaró que la obligación alimentaria comprende diferente necediades de los hijos. “Manutención, educación, esparcimiento, vivienda, habitación, asistencia, gastos por enfermedad y aquellos para adquirir una profesión u oficio”, sostuvó.

Cuando los progenitores no conviven para estimar la contribución de quien reside con el hijo, explicó que “deben considerarse los aportes en especie de significado económico que hace y la atención que presta en los múltiples requerimientos cotidianos. De otro modo, podría invertir ese tiempo en actividades lucrativas”

“Para determinar el monto de la cuota alimentaria debe contemplarse la edad del alimentado, necesidades de su desarrollo físico y socio cultural, aspectos como vivienda, vestimenta y salud. También tener en cuenta no solo los ingresos habituales del alimentante, sino también su capital”, aseguró el tribunal.

Para calcular el aumento del precio del alquiler, se debe consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica diariamente el BCRA en el sitio oficial. Este indicador contempla en partes iguales la variación de la inflación y los salarios, de acuerdo a la remuneración promedio de los trabajadores estables.

Durante los primeros seis meses de 2022, los precios de los alquileres aumentaron en un 37,7%. Según el economista Federico González Rouco, en agosto el aumento de los contratos va a ser de entre el 61% y el 65%, mientras que en septiembre comenzará con 64% y aumentaría a 66%.

El aumento de los contratos a tres años lo determina el Banco Central, promediando la evolución de los salarios y la inflación anual.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.