Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Agustín Durante, geólogo de la UNLP, realiza estudios hídricos en 28 de Noviembre

Publicado

el


El licenciado en Geología de la Universidad Nacional de La Plata colabora con Servicios Públicos en la cuenca carbonífera, con el objetivo de identificar recursos subterráneos de agua más sostenibles y seguros para la población local.

Agustín Durante, licenciado en Geología de la Universidad Nacional de La Plata, está realizando trabajos en la cuenca carbonífera, específicamente en la localidad de 28 de Noviembre, enfocados en la perforación de napas de agua.

«Vengo a dar una mano a Servicios Públicos para hacer primero un relevamiento de las instalaciones actuales de captación de agua para la población. La idea es realizar una serie de estudios que nos permitan definir los pasos necesarios para encontrar agua de origen subterráneo, lo cual es un recurso con mayor seguridad y sustentabilidad para la población», indicó el geólogo.

«Lo que se puede observar es una mayor potencialidad para encontrar el recurso. Necesitamos hacer un estudio de superficie no invasivo, de tipo geofísico, para definir los espesores potenciales de los acuíferos y así planificar perforaciones que intercepten la mayor cantidad de agua, buscando un recurso que sea sostenible en el tiempo y que permita una explotación sustentable», continuó Durante.

«Generalmente, estos estudios son procesos bastante largos», agregó, «pero un estudio geofísico en este sector podría realizarse en menos de una semana. Luego, con esos estudios, se hace una evaluación junto con la geología y otras informaciones que he recabado. Lo que lleva más tiempo es la búsqueda de una empresa perforista y, sobre todo, la dirección técnica de un profesional que supervise cómo se perfora el pozo, cómo se entuba y la instalación de la bomba. El ensayo de bombeo es lo que finalmente define los parámetros hidráulicos. Pero, en cuanto a la perforación en sí, una vez que se seleccionan los materiales y se inicia el proceso, esta puede demorar entre 7 y 20 días, dependiendo de las complejidades del terreno geológico», explicó.

Finalmente, Durante completó: «Mañana (por hoy jueves) estaría regresando a mi casa, pero la idea es volver para dar más explicaciones y revisar los avances del estudio. También planeo presentar una propuesta técnico-económica al municipio, y explicar con mayor precisión los tiempos y plazos de ejecución».


28 DE NOVIEMBRE

Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera celebró el Día del Niño con juegos y meriendas

Publicado

el


La seccional Cuenca Carbonífera del gremio Luz y Fuerza organizó este domingo una jornada recreativa para los hijos de sus afiliados, con juegos, golosinas y panchos. La actividad se realizó en los espacios que la entidad pone a disposición todos los años para la tradicional celebración.

La seccional Cuenca Carbonífera de Luz y Fuerza festejó este domingo el Día del Niño con una propuesta destinada a las familias de sus afiliados.

En representación de la comisión directiva, Darío Machaca destacó que “como todos los años, los hijos de los compañeros pudieron disfrutar de una tarde de juegos, compartir golosinas y comer panchos en un ambiente de alegría y compañerismo”.

La jornada tuvo lugar en los espacios recreativos que el gremio destina habitualmente para estas actividades, con el objetivo de mantener viva la tradición y fortalecer los lazos de la comunidad trabajadora.

Machaca remarcó la importancia de sostener estas iniciativas, que buscan reconocer a los más chicos como parte fundamental de la vida del sindicato: “Es una forma de estar cerca de las familias y de seguir construyendo comunidad”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.