Conectarse con nosotros
Domingo 15 de Junio del 2025

SOCIEDAD

Aguinaldo: cómo quedará después de la modificación del piso de Ganancias

Publicado

el



Los empleados en relación de dependencia y jubilados y pensionados percibirán el aguinaldo en el mes de junio. Cómo queda definido el monto tras la actualización de Ganancias.

Alberto Fernández anunció el nuevo mínimo salarial para pagar el Impuesto a las Ganancias, junto con el ministro de Economía Martin Guzmán, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa y el cosecretario de la CGT. De esta manera, el mismo pasó de ser 225 mil pesos a $280.792, por lo que el aumento del límite permitirá que numerosos trabajadores estén exentos de pagar el tributo.

En este sentido, el comunicado del Gobierno se dio en medio de las tensiones entre Sergio Massa y Martín Guzmán, donde el titular de la Cámara Baja exigió en dos oportunidades modificar el piso de Ganancias. Así, envió cartas dirigidas al ministro con el objetivo de actualizar el monto pronto debido a la suba de la inflación.

A su vez, Massa también había solicitado que el aguinaldo quede excluido del pago del Impuesto a las Ganancias. El mismo se pagará el último día laboral de junio y corresponde al primero de los dos montos que cobrarán los trabajadores en relación de dependencia y jubilados y pensionados, porque el segundo lo percibirán en diciembre.

“La decisión de Alberto Fernández es que la semana que viene terminan de cerrar dos paritarias que faltan y ahí quedará consolidado lo que se llama Ripte” comenzó explicando el presidente de la Cámara de Diputados. En esta misma línea, expresó “Una vez que esté consolidado el Ripte, sale el decreto que excluye al aguinaldo respecto del pago de Ganancias”.

En cuanto al cálculo del aguinaldo, el mismo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual durante el período de seis meses del presente año. El mismo debe incluir el salario básico, las horas extras y cada uno de los bonos que se recibieron de enero a junio. Luego, la misma modalidad se aplica de junio a diciembre, con los salarios percibidos en el segundo semestre del año.


Avisos

RIO TURBIO

Claudio Vidal: A 21 años de la dolorosa tragedia en Mina 5 – Río Turbio

Publicado

el


Claudio Vidal Gobernador de Santa Cruz posteo este 14 de Junio en sus redes sociales con profundo respeto al cumplirse 21 años de la dolorosa tragedia en Mina 5 de Río Turbio.

El gobernador de Santa Cruz recordó con profundo respeto a los 14 trabajadores mineros que perdieron la vida en aquella jornada que marcó para siempre la historia de nuestra provincia.

Su sacrificio no será olvidado.

Honramos su memoria y renovamos el compromiso de seguir construyendo una actividad minera más segura, con condiciones dignas para cada trabajador y trabajadora.

Cuidarnos es aprender del pasado para que nunca más vuelva a ocurrir algo así.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.