SOCIEDAD
Agroalimentos: el consumidor pagó en marzo 3,7 veces más de lo que cobro el productor

La participación promedio del productor en el precio final de los 24 productos relevados fue del 28,3%.
Los precios de los agroalimentos en marzo se incrementaron 3,7 veces del campo a la góndola, de acuerdo al Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora mensualmente el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Desde la entidad gremial empresaria indicaron que “el ‘efecto sequía’ comenzó a sentirse en la mesa diaria de los consumidores argentinos, quienes pagaron $3,7 por cada $1 que recibieron los productores”.
En cuanto a la participación del productor, en promedio explicó el 28,3% de los precios de venta final. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (67,4%), mientras que la menor fue para los de cebolla (6,3%).
La brecha en los productos frutihortícolas y en los ganaderos
El IPOD frutihortícola, compuesto por 19 frutas y hortalizas, arrojó que los precios se multiplicaron por 5,9 veces en marzo, un 51,2% más con respecto a febrero 2023, incremento explicado, en gran parte, por productos como la lechuga, el tomate redondo, el pimiento, el brócoli y la acelga.
El IPOD ganadero, por su parte, conformado por los 5 productos y subproductos reveló que el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor, al igual que el mes anterior.
La cebolla (15,9 veces), el limón (14,6), la calabaza (10,6), la naranja (6,5) y la mandarina (6,1), fueron los 5 productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.
Entre los productos que presentaron menor diferencia entre el precio que recibió el productor y el que pagó el consumidor, se encuentran 2 productos de origen animal (el pollo, 1,5 veces; y el huevo, 1,9 veces) y 3 hortícolas (el tomate, 2,4 veces; el pimiento rojo, 2,2 veces; y la lechuga, 1,6 veces).
RIO TURBIO
Mantenimiento preventivo en el Jardín Fuerza Aérea Nro 2

Se realizaron tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo la mejora de iluminación en el patio del Jardín de Infantes N°2 «Fuerza Aérea Argentina» de Río Turbio.

Desde la Dirección General Regional Zona Sudoeste agradecen a APSyT y a YCRT por su colaboración y por facilitar la logística necesaria para concretar este trabajo, junto al equipo de mantenimiento escolar.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ambulancia para Julia Dufour: firma de convenio entre gobierno provincial, Salud e YCRT
-
PROVINCIALES1 día atrás
Caleta Olivia: Vidal participó de la recepción y presentación de la nueva flota vehicular para Distrigas S.A.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
¡Confirmado! Se viene el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre