Conectarse con nosotros
Domingo 06 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Agenda Federal: Santa Cruz proyecta acciones para mostrar su potencial en Estados Unidos

Publicado

el


En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner, mantuvo un encuentro de manera online desde Casa de Gobierno, con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello e integrantes de su equipo de trabajo. El mismo se concretó en el marco de la agenda federal que impulsa dicha área diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina a los efectos de avanzar en acciones conjuntas y establecer contactos con el país del norte.

Durante el encuentro, la mandataria santacruceña fue acompañada por la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza; y la presidenta del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana González.

Tras la reunión, la ministra Silvina Córdoba, explicó que hay un programa de cancillería denominado “Agenda Federal”, cuyo objetivo es mostrar las distintas potencialidades de las provincias argentinas en Estado Unidos. En ese sentido, hoy se llevó adelante una reunión de trabajo, en la cual estuvo participaron autoridades del Ejecutivo Provincial.

“Por nuestra parte, hicimos una descripción de los sectores productivos que tenemos al igual que los objetivos, mostrando el potencial que tiene Santa Cruz tanto en el sector minero, energético, energías no renovables, turismo, pesca, ganadería y agricultura”, expuso.

“En el caso de Ciencia y Tecnología, se habló de los intercambios, de conocimiento, nuevas tecnologías que necesitamos para luego incorporar, los distintos sistemas productivos de la provincia”, agregó.

Por otro lado, la titular de la Cartera de Producción, contó detalles acerca de la coordinación del trabajo que se llevó adelante en Comodoro Rivadavia con el resto de las provincias patagónicas.  “Con las mismas contamos con sectores productivos puntuales y misiones comerciales no solo para las ferias, sino reuniones con el sector empresarial de las distintas industrias”, aseguró.

En ese contexto, Córdoba sostuvo, además: “Estamos focalizándonos en los sectores, aceptando propuestas de lo que ellos entienden y ven en Estados Unidos en este momento y en este contexto global y nacional”.

“A partir de esta reunión, vamos a empezar a cerrar algunos temas puntuales y luego, lo que tienen los distintos organismos con los sectores de la embajada, incluyendo también al sector privado”, concluyó.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.