28 DE NOVIEMBRE
Afusa ya tiene a los finalistas de la Liguilla


VETERANOS
El Defe le ganó cómodamente a Deportivo Banano 5 a 1 y Don Lucindo hizo lo propio contra Deportivo Curva con un marcador final de 6 a 2.
Ambos partidos de la liguilla de la categoría mayor de Afusa fueron parecidos, ya que los ganadores dominaron su partido en todo momento y ahora jugaran la final pensando en Te Paso la Pelota FC que esperar para saber quién será el campeón de la presente temporada.
PRINCIPAL B
Fuji FC derrotó a 2 de Abril y sigue con su carrera para lograr el ascenso. Los del Litoral derrotaron vencieron a Ajax y jugaran la final de la liguilla.
Ambos equipos han tenido una buena temporada y seguramente disputaran un gran partido, ya que el ganador no solo conseguirá jugar la final de la temporada, sino que también lograra subir de categoría.
PRINCIPAL A
Branca derrotó a 7000 FC por la vía de los penales. El partido terminó 1 a 1. El primer tiempo fue muy intenso por parte de ambos equipos, que salieron decididos a buscar la victoria. Todo eso se diluyó en el segundo tiempo que fue realmente muy chato.
La suerte en los penales quedó para el fernetero que jugara contra Islas Malvinas.
Malvinas jugará la final, ya que derrotó a Rio FC por penales. El partido tuvo de todo, momentos trabados, pocas situaciones claras de gol, por ahí bien jugado por ambos equipos que pensaron tácticamente muy bien el partido.
Finalmente fue 2 a 2 en el tiempo reglamentario y (2 a 1) en los penales para Islas Malvinas. Rio FC nuevamente se queda en las puertas del ascenso, ya que no ganó la tabla general por diferencia de un gol y ayer la suerte no estuvo de su lado.
DIVISION DE HONOR
Deportivo Curva y El Defe jugaron un partidazo, digno de una final de la máxima categoría del futsal de Afusa. En los 40 minutos fue 5 a 5. El Defe parecía tener controlado el partido cuando estaba arriba 3 a 1, pero Curva demostró una vez mas que tiene chapa de candidato e igualó la acciones y mandó la definición a los penales.
Como todos sabemos, en esta situación la suerte, la concentración, los nervios juegan un rol fundamental, y los jugadores del Curva estuvieron mejor avanzaron a la final de la liguilla.
El Cervecero empató 3 a 3 con Deportivo Cachito y le ganó 2-0 en los penales, para irse a jugar la final de la liguilla contra Deportivo Curva.
El Cacho comenzó ganando 2 a 0 y manejando las acciones del juego. Llego el descuento de Quilmes, pero no duró mucho, porque Deportivo Cachito volvió a estirar la diferencia y puso el marcador 3 a 1.
Cuando promediaba el segundo tiempo, el cervecero logró empatar el partido 3 a 3 y ambos combinados cerraron su juego y apostaron al contrataque. No paso demasiado en el cierre y se fueron a los penales.
Allí Quilmes estuvo mejor y ganó 2 a 0. Un año muy positivo para Quilmes, ya que a principio de la temporada no se sabía si volvería a jugar y de la mano del Pela Toledo y algunos jugadores históricos rearmaron el equipo y el próximo finde jugaran la final de la liguilla contra Deportivo Curva con el objetivo de meterse en la gran final de División de Honor, donde está esperando Julia Dufour FC.
Fuente: Te Paso La Pelota
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Impulsan el cultivo de algas como alternativa productiva