SOCIEDAD
Afirman que Rusia descubrió en la Antártida la mayor reserva de petróleo del mundo

El valor estimado del hallazgo sería de 511 mil millones de barriles, según informó el diario británico The Telegraph. La explotación de recursos de este tipo en el continente blanco, sector reclamado por Argentina, Reino Unido y Chile, está prohibida. ¿De qué se trata el Tratado Antártico?
Rusia descubrió en la Antártida una reserva de petróleo por un valor estimado de 511 mil millones de barriles, unas diez veces superior a la producción total del Mar del Norte en cincuenta años o dos veces las reservas de Arabia Saudita, según informó el diario británico The Telegraph. El hallazgo encendió las alarmas de la comunidad internacional.
Asimismo, según el canal de noticias de los BRICS, el grupo de países al que el presidente Javier Milei renunció ingresar, comunicó que «Rusia descubre reserva de petróleo y gas en territorio antártico británico. Contiene un valor estimado de 511 mil millones de barriles de petróleo, 10 veces la producción del Mar del Norte en los últimos años».
¿Rusia viola el Tratado Antártico?
La noticia prendió las alertas en la comunidad internacional, ya que el territorio antártico se encuentra protegido por el Tratado Antártico de 1959, un compromiso enfocado en preservar la paz firmado por Argentina, Australia, Bélgica, Chile, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Japón, Nueva Zelanda, Noruega, Sudáfrica y la entonces Unión Soviética. El mismo fomenta la cooperación científica internacional y prohíbe cualquier exploración y explotación de recursos de este tipo en el continente blanco.
El pacto establece que la Antártida debe utilizarse «sólo para fines pacíficos», prohibiendo las actividades militares y la creación de bases militares, así como la realización de explosiones nucleares y la eliminación de desechos radiactivos.

Por otra parte, según un informe presentado en una comisión en el Parlamento británico, el hallazgo fue realizado por buques de la empresa rusa Rosgeo en el mar de Weddell.
En ese sentido, el viceministro de Asuntos Exteriores británico, David Rutley afirmó a legisladores del Comité de Auditoría Ambiental de la Cámara de los Comunes del Reino Unido que cree en lo que le dijo Rusia cuando afirmó que sólo están realizando investigaciones científicas, ya que «ha reafirmado recientemente su compromiso con los elementos clave del Tratado Antártico».
El reclamo de soberanía sobre el «Sector Antártico Argentino»
Estas gigantescas reservas de petróleo fueron descubiertas en territorio antártico reclamado por la Argentina, Reino Unido y Chile. Además, otros países con pretensiones de soberanía en la Antártida son Noruega, Australia, Nueva Zelanda y Francia.
Asimismo, la Argentina reivindica soberanía en el denominado «Sector Antártico Argentino», que forma parte del territorio de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (Ley 23.775), aunque está sujeto al régimen del Tratado Antártico, firmado en 1959.

Este territorio, al que se le superpone el reclamo con Reino Unido y Chile, está comprendido por el paralelo 60° S y el polo sur, entre los meridianos 74° y 25° Oeste.
Según información de Cancillería, la superficie del Sector Antártico Argentino es de aproximadamente 1.461.597 km², de los cuales 965.314 km² corresponden a tierra firme.
PROVINCIALES
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios

La acción llevada a cabo pone a consideración de los trabajadores la opción voluntaria de adhesión al Banco Santa Cruz S.A., respondiendo a la posible vulnerabilidad, especialmente de los jubilados de la localidad de 28 de Noviembre, ante el cierre de la sucursal del Banco Nación.

En presencia del director en representación del Poder Ejecutivo ante el Banco Santa Cruz S.A., Gustavo Martínez, quien impulsa como eje de su gestión la presencia y cercanía del banco con sus clientes, este expresó: “Donde haya un santacruceño, ahí tenemos que estar. Debemos aprovechar la importante presencia territorial que tenemos”.
Desde la institución, se reafirma el compromiso de fortalecer la atención y brindar apoyo directo a los trabajadores activos y pasivos de YCRT. El Banco Santa Cruz ratifica su compromiso de colaborar con las políticas públicas, y atender las necesidades de la comunidad en estos momentos.
El gerente general del banco, Marcelo Loncon, y el gerente de Banca Individuos, Mauricio Pontelli, presentaron al personal de la empresa las líneas y beneficios disponibles.
La institución continúa trabajando con miras a promover el crecimiento y bienestar de la provincia, generando acciones que fomenten la inclusión y el desarrollo de todos los habitantes de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025