Conectarse con nosotros
Miércoles 16 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Aeroparque limitó el acceso de acompañantes por la ola de coronavirus: quiénes pueden ingresar

Publicado

el



Aeroparque limitó el acceso de acompañantes al área de check-in debido a la nueva ola de coronavirus. Proponen volver a esquemas laborales anteriores para controlar aún más el flujo de contagio.

Este martes, Aeroparque Jorge Newebery, junto a la policía aeroportuaria, restringió el acceso de acompañantes al hall de check-in durante las dos franjas horarias más concurridas para controlar el flujo de contagio de Covid-19 por el incremento de casos positivos. Las franjas horarias a tener en cuenta son: entre las 04:00 y 07:00hs y entre las 16:00 y 19:00hs, fuera de ese rango los acompañantes podrán ingresar a la terminal.
Ayer, la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) hizo un reclamo al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Aerolíneas Argentinas sobre el descontrol en el flujo de personas que concurren a los aeropuertos sin ningún tipo de control sanitario.

Desde UPSA afirmaron: “Desde la semana pasada venimos advirtiendo a las máximas autoridades sobre el descontrol en el flujo de personas que concurren a los aeropuertos. Reiteramos la necesidad de arbitrar medidas de forma urgente para limitar el acceso exclusivo a los pasajeros con los controles sanitarios correspondientes”.

El control será llevado a cabo por la PSA en los horarios pico mencionados donde cerrarán las puertas en el sector de pre check-in, dejando solo habilitadas dos puertas controladas por oficiales. Las escaleras mecánicas, paralelas y cruzadas quedarán únicamente habilitadas en el sentido ascendente.
La UPSA, además de celebrar esta medida, llamó a la reflexión a través de un comunicado diciendo que los esquemas de trabajo deberían ser revisado y modificados ya que hoy en día el país registra cerca de 40.000 nuevos casos diarios, por lo que es “es estrictamente indispensable achicar los riesgos y volver a los esquemas anteriores que tan buen resultado nos dio”.
“Virtualidad y burbujas tiene que volver a ser la matriz por donde organizar la tarea laboral hasta que pase este difícil momento. Es responsabilidad de todos cuidarnos, pero mucho más responsabilidad es de las autoridades empresarias el cuidado de lo más valioso que tienen, sus trabajadores y trabajadoras”, concluyó el comunicado.


PROVINCIALES

Avanza la planificación para la puesta en valor de los hospitales provinciales

Publicado

el


La ministra Analía Costantini mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno e IDUV para coordinar un plan de recuperación y mejora de la infraestructura hospitalaria en toda Santa Cruz.

En el marco del compromiso por mejorar el sistema de salud pública en Santa Cruz, la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini, encabezó una reunión clave con el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla, para avanzar en la puesta en marcha de un ambicioso plan de recuperación de la infraestructura hospitalaria en la provincia.

Durante el encuentro, se trazaron las principales líneas de acción que contempla este plan, entre ellas la ampliación de guardias, la reparación de estructuras deterioradas y la renovación integral de edificios sanitarios. El objetivo es fortalecer la red hospitalaria provincial, brindando mejores condiciones tanto para los pacientes como para el personal de salud.

Desde el Ministerio de Salud y Ambiente se subrayó que estas obras no solo representan mejoras edilicias, sino que también permitirán aumentar la capacidad operativa de los centros de salud, especialmente en el contexto de emergencias o situaciones críticas, como las contempladas en el Plan Invernal 2025, impulsado por el gobernador Claudio Vidal en coordinación con el equipo de Defensa Civil.

La inversión en infraestructura sanitaria es una apuesta estratégica para elevar la calidad de la atención médica, optimizar los recursos existentes y construir un sistema de salud más eficiente, accesible y preparado para los desafíos actuales y futuros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: revistanexo@gmail.com - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.