SOCIEDAD
Advierten que si una empresa pagara todos los impuestos sería probable que no pueda seguir funcionando

La Universidad Austral alertó por una «profundización» de los problemas fiscales «y escasas perspectivas de solución».
El rendimiento del sistema tributario argentino cayó a su pico más bajo en los últimos 15 años, ya que existe una «profundización» de los problemas fiscales «y escasas perspectivas de solución» según el indicador de performance del sistema tributario argentino, elaborado por la Universidad Austral.
El trabajo analiza si el sistema aporta recursos suficientes para financiar los gastos del Estado (suficiencia) y si promueve la actividad económica (eficiencia) en términos de crecimiento, competitividad y productividad.
Según el estudio académico, si una empresa que opera en el país pagara todos los impuestos, es muy probable que no pueda seguir funcionando.
Además, comparado con los países de la OCDE, la Argentina se encuentra en el último puesto en términos de déficit fiscal y complejidad del sistema.
La Universidad Austral puntualizó que mientras en 2005 el país se ubicaba en los casi 5 puntos (de perfomance tributaria) en 2020 el resultado arroja 3,4 puntos, con una clara tendencia decreciente.
Estos puntajes ubican a la Argentina en una escala de «logro parcial de los objetivos» del sistema; sin embargo, de continuar la tendencia, el país podría ingresar en la zona de «no logra los objetivos», advirtió el reporte.
En ese sentido, explicó que «no se está alcanzando el objetivo en suficiencia, mientras que el objetivo de eficiencia también está comprometido. Los recursos tributarios no generan los recursos suficientes para financiar el gasto público, mientras que la complejidad del sistema obstaculiza el desarrollo productivo».
Asimismo, señaló que los niveles de complejidad del sistema tributario argentino «muestran que el país se encuentra muy lejos de los estándares internacionales de los países OCDE en este indicador».
La similitud de Argentina con los países avanzados se limita solo a los niveles de presión tributaria (alrededor del 30%), no así en la estructura: «los principales impuestos priorizan la facilidad de cobro, pero son altamente distorsivos destruyendo los incentivos a la inversión y el crecimiento», explicó el trabajo.
Y alertó que el impuesto inflacionario «potencia las características negativas del sistema. La inflación ha generado una importante redistribución de ingresos y representa una fuente relevante de obtención de recursos para el Gobierno».
En este marco, la Universidad Austral señaló que la presión tributaria «se ubica por encima de su potencial y los altos niveles de déficit fiscal y endeudamiento coinciden con los períodos de mayor presión tributaria, mostrando signos de un esquema que no es sostenible».
Así, precisó que el país se ubica en el puesto 8 a nivel mundial en alícuota máxima de impuestos sobre la renta a personas.
Por último, aseguró que «casi ningún país del mundo tiene impuestos a las exportaciones ni impuesto inflacionario», como la Argentina.
RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES22 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40