SOCIEDAD
Advierten la gravedad de las intimidaciones contra Cristina Fernandez

El Instituto Patria presentó este viernes una denuncia penal por la posible comisión de los delitos de «intimidación y amenazas de muerte» en «perjuicio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner», daños «a la propiedad» e «incumplimiento de los deberes de los funcionarios», a raíz de unos hechos registrados frente a su sede en la ciudad de Buenos Aires.
La denuncia sostiene que el jueves 21 de julio pasado, a las 18, «un grupo de 10 personas irrumpió en la vereda de la calle Rodríguez Peña 80, donde funciona el Instituto Patria, comenzando a proferir violentas amenazas de muerte e intimidaciones en perjuicio de la vicepresidenta y de todos los integrantes de la institución».
La denuncia fue acompañada por un link realizado en la cuenta de la red social Twitter del diario de distribución gratuita El Argentino, en el que se adjuntaron fotos, videos y textos en los cuales «se aprecia de forma clara y precisa como un hombre de aproximadamente 60 años, canoso y de anteojos, vestido con un piloto blanco, pantalón marrón y zapatillas azules, comienza megáfono en mano con graves epítetos y amenazas de muerte».
«Del mencionado link con el video, se desprende también un afectuoso saludo entre el uniformado y quien encabeza las agresiones, lo que nos estaría demostrando que se conocerían con anterioridad», sostuvo el texto de la denuncia.
La denuncia fue realizada por la posible comisión de delitos de «intimidación y amenazas de muerte en perjuicio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, daños a la propiedad e incumplimiento de los deberes de los funcionarios».
La protesta fue el jueves pasado, cuando manifestantes que se identificaron como «autoconvocados» lanzaron basura y patearon las puertas de la sede del Instituto Patria mientras uno de ellos amenazaba de muerte en «la horca» a la vicepresidenta a través de un megáfono, frente a cuatro efectivos de la Policía de la Ciudad que observaban lo que sucedía, sin intervenir.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE24 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»