Conectarse con nosotros
Martes 19 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Advierten la gravedad de las intimidaciones contra Cristina Fernandez

Publicado

el


El Instituto Patria presentó este viernes una denuncia penal por la posible comisión de los delitos de «intimidación y amenazas de muerte» en «perjuicio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner», daños «a la propiedad» e «incumplimiento de los deberes de los funcionarios», a raíz de unos hechos registrados frente a su sede en la ciudad de Buenos Aires.

La denuncia sostiene que el jueves 21 de julio pasado, a las 18, «un grupo de 10 personas irrumpió en la vereda de la calle Rodríguez Peña 80, donde funciona el Instituto Patria, comenzando a proferir violentas amenazas de muerte e intimidaciones en perjuicio de la vicepresidenta y de todos los integrantes de la institución».

La denuncia fue acompañada por un link realizado en la cuenta de la red social Twitter del diario de distribución gratuita El Argentino, en el que se adjuntaron fotos, videos y textos en los cuales «se aprecia de forma clara y precisa como un hombre de aproximadamente 60 años, canoso y de anteojos, vestido con un piloto blanco, pantalón marrón y zapatillas azules, comienza megáfono en mano con graves epítetos y amenazas de muerte».

«Del mencionado link con el video, se desprende también un afectuoso saludo entre el uniformado y quien encabeza las agresiones, lo que nos estaría demostrando que se conocerían con anterioridad», sostuvo el texto de la denuncia.

La denuncia fue realizada por la posible comisión de delitos de «intimidación y amenazas de muerte en perjuicio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, daños a la propiedad e incumplimiento de los deberes de los funcionarios».

La protesta fue el jueves pasado, cuando manifestantes que se identificaron como «autoconvocados» lanzaron basura y patearon las puertas de la sede del Instituto Patria mientras uno de ellos amenazaba de muerte en «la horca» a la vicepresidenta a través de un megáfono, frente a cuatro efectivos de la Policía de la Ciudad que observaban lo que sucedía, sin intervenir.


PROVINCIALES

Sergio Sarmiento rechaza la lista del PJ santacruceño y cuestiona la influencia de Buenos Aires

Publicado

el


El dirigente gremial y camionero expresó su malestar por no ocupar el primer lugar en la nómina de candidatos a diputados nacionales. Criticó la intervención desde la capital y adelantó que no acompañará la lista, al considerar que no representa al peronismo local.

El anuncio de la lista de candidatos a diputados nacionales del Partido Justicialista (PJ) de Santa Cruz continúa generando controversia. En las últimas horas, Sergio Sarmiento, dirigente gremial y referente del transporte, salió a expresar su rechazo a integrar la nómina.

“Se sigue actuando de la misma manera de siempre: llaman desde Buenos Aires, creen que es la mejor forma y piensan que así van a ganar”, cuestionó Sarmiento en declaraciones a medios locales, apuntando a la influencia externa en la definición de los candidatos.

El gremialista confirmó que fue convocado para formar parte de la lista, pero decidió no aceptar la propuesta: “Dijimos que no porque no era el primer lugar, tal como era la idea de los gremios que me acompañan”, explicó.

Además, criticó la inclusión del padre Molina como candidato, recordando que “hace 15 años que no vive acá”. Sarmiento aseguró que no acompañará la lista electoral, ya que considera que no representa al verdadero peronismo. “Lejos de ser una lista peronista, la gente que está en la nómina no se los vio por ningún lado oponerse al gobierno nacional y provincial”, concluyó.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.