Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

ADOSAC y un duro documento sobre el retorno a clases

Publicado

el


En la jornada se conoció el documento del gremio docente santacruceño sobre el retorno a las clases.

A horas del retorno a las clases presenciales en Rio Gallegos, anunciado por la Presidente del CPE a través de los medios de comunicación, el CPE no ha brindado claridad ni certezas al respecto.

Hoy las familias, los alumnos y docentes estamos esperando saber cuales son las garantías por parte del estado provincial en relación a las condiciones sanitarias y edilicias para poder brindar seguridad a la comunidad educativa.

Son mas las dudas que las certezas de como se iniciara esta presencialidad ya que nuevamente el CPE improvisa este regreso cometiendo los mismos errores que se evidenciaron en cada localidad en la cual impusieron las clases presenciales, de manera unilateral e inconsulta con aquellos que formamos parte fundamental del sistema educativo.

Hemos insistido con el llamado a nuestra paritaria central docente para discutir y resolver cual seria la mejor opción para el retorno presencial, sin poner en riesgo a los docentes, alumnos y familias, pero claramente las autoridades del CPE actúan de manera autoritaria ante este pedido.

Sabemos del trabajo precario y apresurado que se está realizando en los edificios escolares, luego de meses y años de abandono, en un claro intento de disimular las graves falencias que presentan los mismos, producto de una errada política educativa que no ha contemplado de manera prioritaria la inversi6n y el mantenimiento de las escuelas en toda Ia provincia.

A los docentes nos asiste el derecho de exigir para desempeñar nuestra labor en las mejores condiciones como lo establece nuestro Estatuto del docente, (Ley 14.473), más aun en este contexto de pandemia que exige medidas muy amplias respecto a la higiene, prevención y la provisión de los insumos para que se disminuyan riesgos de contagios.

Por lo expuesto, solicitamos a nuestras compañeras y compañeros observar y demandar se cumplan las mismas, procediendo a dejar asentada formalmente cualquier situación irregular que se presente en sus respectivas Instituciones y que vulneren nuestros derechos laborales por medio de actas.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.