Conectarse con nosotros
Martes 02 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

ADOSAC en congreso, resolvió rechazar la propuesta salarial del Gobierno

Publicado

el


Rechazar la propuesta realizada por el ejecutivo provincial.

De la resolución:

Recomposición salarial más cláusula gatillo para todos los niveles y modalidades para alcanzar el costo de la canasta básica total de la Patagonia.

Equiparar los puntos del nomenclador en todos los cargos retroactivo a marzo en una sola cuota con respecto al maestro de grado.

Trabajar sobre el escalafón en subcomisión salarial. Reestablecer la escala de 3 al. Defensa irrestricta de nuestro régimen jubilatorio.

Expresar nuestra solidaridad con YCRT, Cooperativas de limpieza que no están cobrando y trabajadores del Programa Escuelas y redes que quedaron sin trabajo.

Asimismo, continuar trabajando en la mesa de negociación laboral nuestro pliego de reivindicaciones: comenzar el trabajo para el proceso de titularización, en todos los niveles y modalidades.

Solicitar se garanticen los insumos necesarios para garantizar la tarea administrativa diaria de las instituciones. Además de los fondos fijos correspondientes.

Exigir un inmediato plan de inversión de mantenimiento e infraestructura en educación.

Además se expresa desde ADOSAC:

Justicia para Facundo Díaz (prohibido olvidar). Aparición con vida de Marcela López.

Disolución del vergonzoso juicio en contra de nuestros compañeros Gabriela Ance, Diego Barrionuevo, Claudio Wasquin y Juan Manuel Valentín.

Denunciar el perjuicio que le generan a los compañeros de toda la provincia por la falta de solución y excesiva demora en el tratamiento de los expedientes jubilatorios, lo cual les imposibilita acceder a sus derechos previsionales.

Exigir la normalización en el funcionamiento de la CSS que continúa restringiendo las prestaciones a los afiliados de la provincia.

CONGRESO PROVINCIAL DE LA ADOSAC


Avisos

PROVINCIALES

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Publicado

el


El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.

En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.

En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad AvanzaPropuesta RepublicanaUnión por la Patria Santa CruceñaFrente de Izquierda y de los Trabajadores – UnidadPor Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.

De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.