INFO. GENERAL
ADOSAC critica clases virtuales en escuelas afectadas por elecciones y falta de condiciones edilicias

ADOSAC considera que la imposición de la virtualidad en este contexto carece de fundamento y legitimidad
La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ha expresado su descontento con la decisión del Consejo Provincial de Educación (CPE) de implementar clases virtuales en escuelas afectadas por el acto electoral del 13 de agosto. Según la resolución 2482/23 emitida por el CPE, los establecimientos educativos designados para ser centros de votación deberán llevar a cabo actividades educativas de manera virtual en los días posteriores a las elecciones, con el objetivo de permitir la realización de protocolos de limpieza y desinfección adecuados.
Sin embargo, ADOSAC considera que la imposición de la virtualidad en este contexto carece de fundamento y legitimidad. Argumentan que la educación virtual fue implementada como una medida de emergencia durante la pandemia para mantener el contacto pedagógico entre docentes y estudiantes. Asociar nuevamente la virtualidad a las clases después de un evento democrático como las elecciones genera controversia en el sindicato, ya que consideran que la presencialidad en la enseñanza fue reafirmada como una decisión política.
El gremio también destaca la crisis edilicia que enfrentan las instituciones educativas de la provincia, subrayando que han presentado informes detallados sobre las condiciones precarias en las que se encuentran jardines, escuelas y colegios en Santa Cruz. Incluso, mencionan que alumnos de diferentes instituciones han protestado frente al CPE debido a la falta de condiciones adecuadas para el aprendizaje.
En este contexto, ADOSAC critica que, debido a factores ajenos al sector educativo como las elecciones y la necesidad de desinfección posterior, se exija a los docentes asumir responsabilidades que consideran no les corresponden. Consideran que esta imposición es injustificada y no cuenta con legitimidad.
En resumen, la decisión del CPE de implementar clases virtuales en escuelas utilizadas como centros de votación ha generado una fuerte crítica por parte de ADOSAC. El gremio argumenta que la virtualidad no debería ser retomada en este contexto y enfatiza la importancia de abordar las condiciones edilicias precarias en las instituciones educativas.
Con información de Tiempo Sur
INFO. GENERAL
Accidente en ruta nacional 3, Intervención de Bomberos y Grúa

El equipo de la División Cuartel 3 de Puerto San Julián, en colaboración con personal de la División Cría. Segunda y Vialidad Nacional, llevó a cabo un operativo de seguridad en la Ruta Nacional 3, a 34,5 km al sur de la ciudad.
Tras el vuelco de un camión de la empresa Logant que transportaba cilindros de gas, se realizó una consigna preventiva para resguardar la zona. Luego, se procedió al corte de ruta a 300 metros en cada sentido para que la grúa pudiera realizar las maniobras de estabilización y traspaso de la carga a una nueva unidad.
Afortunadamente, el incidente se resolvió sin novedades. Agradecemos la labor y el profesionalismo de todo el personal interviniente
-
RIO TURBIO21 horas atrás
Mas allá del paro estarán depositado los haberes del mes de julio
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
16° Aniversario de la Reserva Natural Educativa Cerro de la Cruz: Un Encuentro Único con la Naturaleza
-
PROVINCIALES2 días atrás
Accidente en ruta: intervención preventiva de Bomberos evitó mayores riesgos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Principio de incendio controlado gracias a una rápida reacción