PROVINCIALES
ADOSAC aceptó la propuesta del Ejecutivo Provincial

El gremio mayoritario que nuclea a los trabajadores docentes, en Congreso extraordinario, resolvió este lunes aceptar la propuesta que el Gobierno Provincial ofreció en la última mesa paritaria. El mismo tiene que ver con una equiparación escalafonaria que alcanza a todos los cargos y el aumento en el valor punto.
El Congreso extraordinario provincial de la ADOSAC, luego de un importantísimo debate con la presencia de todas sus filiales, resolvió este lunes aceptar la propuesta del Ejecutivo provincial de avanzar en una equiparación escalafonaria 130,12 a 164,23 con alcance a todos los cargos del nomenclador para el mes de abril y elevar el valor punto a $1526,8180 con los haberes de mayo.
En la oportunidad, además, se resolvió exigir que el 19 de junio, se ratifique en acta de paritaria el incremento devenido de la revisión del 5% ofrecido para mayo, en comparativa con la inflación de ese mes, liquidando de forma automática el porcentaje de diferencia.
Pese a la resolución el gremio docente continuará exigiendo la equiparación del salario inicial del cargo testigo para alcanzar el costo de la canasta básica total en la Patagonia. Y generó el compromiso de trabajar sobre el escalafón en subcomisión salarial con el objetivo de reestablecer la diferencia de 3 a 1.
En cuanto a los temas laborales, se solicitó trabajar en la Subcomisión Laboral los problemas de reconocimientos médicos, previsionales, falta de cargos y/o designaciones en los diferentes niveles y modalidades.
Cabe recordar que el gobierno provincial realizó el sábado pasado una nueva oferta de recomposición salarial a los representantes sindicales de los trabajadores docentes, AMET y ADOSAC, en el marco de la reunión paritaria convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Según manifestaron, se trataba de las dos mejores y últimas ofertas que se realizaría en esta instancia desde el Poder Ejecutivo respecto de la mejora de los salarios docentes, las que respondían a una recomposición salarial (cambio de puntajes) e incremento del valor punto, para que los sindicatos docentes evaluaran.
La primera propuesta y la aceptada por el gremio, consistió en recomponer el escalafón en el mes de abril, equiparando el puntaje del maestro de grado de jornada extendida una hora (puntaje 164,23) y los cargos de maestro de educación inicial y maestro de enseñanza práctica técnico profesional (puntaje 130,12); e incrementar a (Pesos Un Mil Quinientos Veintiséis con 8180/1000) $1.526,8180 del valor punto a partir del 1º de mayo para la totalidad de los cargos.
El ofrecimiento aceptado incluye también equiparar los puntajes de los cargos Directivos de los distintos niveles y modalidades, con los cargos Directivos de Nivel Primario, excepto los de Jornada Completa; equiparar los puntajes de los cargos de Asesor Pedagógico Educación Secundaria y Orientador Social Educación Secundaria a 30 horas cátedras nivel medio; equiparar los puntajes de los cargos de Psicopedagogo de Educación Secundaria y Técnico Profesional y Ayudante Departamento de Orientación de Educación Secundaria a 24 horas cátedras de nivel medio.
Adicionalmente comenzar a dar tratamiento a la reestructuración del nomenclador docente vigente en el mes de junio, con el objetivo de recuperar relación escalafonaria del 3 a 1.
PROVINCIALES
Leguizamón: “Las obras anunciadas llegan para dar soluciones concretas a los vecinos de Pico Truncado”

El vicegobernador Fabián Leguizamón, celebró la inauguración del centro de monitoreo, la entrega de equipamiento a escuelas y la futura ampliación del hospital, en el marco de un nuevo aniversario de esa localidad.
Este mediodía, el vicegobernador Fabián Leguizamón junto a los diputados José Luis Quiroga, Claudia Barrientos y Santiago Aberastain –en representación del Poder Legislativo- participaron del acto oficial y el desfile cívico militar por conmemorarse el 104° aniversario de Pico Truncado, el cual estuvo encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien fue recibido por el intendente de la localidad anfitriona, Pablo Anabalón, autoridades provinciales, funcionarios municipales, legisladores nacionales y locales.

En este contexto, Leguizamón destacó la entrega de equipamiento escolar a las escuelas N°48 y N°85 de Pico Truncado por parte de las autoridades del Consejo Provincial de Educación, en el marco del plan de recuperación y mantenimiento edilicio que lleva adelante el Gobierno Provincial, el cual incluyó calderas, cubiertas para vehículos escolares, un proyector portátil y una pantalla interactiva, con el fin de mejorar las condiciones de aprendizaje y el trabajo pedagógico en las aulas.
Del mismo modo, subrayó la importancia de la inauguración del centro de monitoreo equipada con 205 cámaras de vigilancia con el objetivo de reforzar la seguridad urbana para los vecinos de esa localidad, lo cual se pudo concretar gracias a recursos propios del municipio y el apoyo del Gobierno Provincial, como así también las obras en marcha tales como la pavimentación de 22 cuadras y la creación de plazas y paseos saludables.
Por otra parte, el vicegobernador celebró los anuncios de obras de gas para el barrio Invernadero que llega para dar respuesta a una demanda de más de 20 años que beneficiará a 150 familias que residen en ese sector, la construcción del segundo cuartel de bomberos para esa localidad y las gestiones para la adquisición de la motobomba correspondiente, y la ampliación del Hospital Distrital Pico Truncado.
Al respecto, Leguizamón remarcó: “Estas obras fundamentales llegan para dar soluciones concretas a las demandas de los vecinos de Pico Truncado que desde hace muchos años vienen esperando respuestas por parte del Estado. En este día tan especial, celebramos el esfuerzo por parte del Gobierno Provincial que continúa trabajando fuertemente a través de las distintas áreas para llegar a cada punto de nuestra provincia”.
“Esto demuestra que, con esfuerzo, trabajo mancomunado, compromiso, voluntad y decisión política podemos transformar y mejorar la calidad de vida de los santacruceños. Desde el Poder Legislativo seguiremos apoyando cada iniciativa que apunte a fortalecer el desarrollo de las distintas localidades, bajo la profunda convicción de que el trabajo, la educación, la salud y la producción son el camino para una Santa Cruz con más oportunidades para todos”, concluyó.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas