Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Actos y recordatorios a 14 años del fallecimiento de Néstor Kirchner

Publicado

el


Hubo actos frente al Mausoleo donde descansas sus restos y en el Centro Comunitario del Carmen, donde se erige su monumento. Dirigentes justicialistas, militantes, funcionarios y vecinos en general participaron en ambas ceremonias donde se rindió homenaje al ex presidente a 14 años de su fallecimiento.

Este 27 de octubre, las distintas agrupaciones justicialistas se reunieron en el Cementerio local, frente al mausoleo donde descansan los restos del ex presidente Néstor Kirchner, para rendir homenaje al líder político en el 14° aniversario de su fallecimiento.

La convocatoria fue masiva, con la participación de cientos de vecinos, organizaciones y militantes que se unieron en un acto político y partidario para homenajearlo y recordarlo.

La jornada, organizada por el Partido Justicialista de Santa Cruz, también contó con la presencia de diversas autoridades y funcionarios que compartieron reflexiones sobre el legado de Kirchner.

«Nos reunimos para recordar su legado y reafirmar nuestro cariño por él. En cada palabra y cada gesto, se palpó la importancia de su figura en la construcción de un país más justo y solidario. Hoy renovamos nuestro compromiso de nunca olvidar su obra y su lucha, que siguen inspirándonos a diario», señalaron referentes políticos.

Además, la ceremonia incluyó ofrendas florales y pancartas de apoyo a Cristina Kirchner, destacando el lema “Primero la Patria”, lo que marca el espacio interno del partido frente a las próximas elecciones por la conducción nacional.  

En el barrio El Carmen, la agrupación Los Muchachos Peronistas realizó la ceremonia en el monumento ubicado en el Centro Comunitario de calle Defensa,  donde se llevaron a cabo actividades similares, incluyendo la colocación de ofrendas florales.

El homenaje se replicó en otras ciudades del país, donde dirigentes del Partido Justicialista también realizaron publicaciones en honor a Kirchner, subrayando su influencia en la política argentina.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.