28 DE NOVIEMBRE
Acto Protocolar por el 25 de Mayo en 28 de Noviembre
El acto protocolar por el 25 de Mayo se llevó a cabo en el interior del Polideportivo Juan Carlos González
Este jueves se llevó a cabo en el interior del Polideportivo Juan Carlos González el acto conmemorativo por el 213º aniversario de la Revolución de Mayo. Los argentinos consideran el 25 de mayo como un símbolo de la búsqueda de libertad y el anhelo de tener un país soberano.
El acto contó con la presencia de funcionarios municipales y policiales, entre ellos la secretaría de gobierno Juana Albarracín, quien representó al intendente Fernando Españon, ausente en la localidad. También estuvieron presentes el cura párroco, el Ejército Argentino, la banda de Infantería Mecanizada Nº 35, banderas de diversas instituciones culturales y deportivas, así como pioneros y miembros del público en general.
De esta manera, los vecinos se prepararon para vivir una jornada de celebración patriótica en conmemoración de aquel acontecimiento histórico en el que nuestra nación comenzó a dar sus primeros pasos con la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810.
La embajadora cultural de la localidad, Agustina Arriola, estuvo a cargo de las palabras alusivas: «En este día recordamos un acontecimiento muy importante para la historia de Argentina, ya que el 25 de mayo de 1810 se dio el primer paso hacia la independencia de nuestro país. Se creó el proceso conocido como la Revolución de Mayo, en ese entonces la ciudad de Buenos Aires era la capital del Virreinato del Río de la Plata, una de las colonias españolas. Sin embargo, un grupo de personas estaba a punto de formar parte de un cambio, lo que hoy conocemos como la República Argentina. En tan solo una semana, determinaron la mejor forma de gobierno posible, en la llamada Semana de Mayo. Fue entonces cuando asumió el primer representante de gobierno y se destituyó al gobierno de la colonia española, encabezado por el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. De esta manera, se inició el proceso de construcción del Estado argentino. Aunque no se proclamó formalmente la independencia, varios historiadores consideran que esta revolución era una manifestación independentista de los revolucionarios, ya que el nuevo gobierno ponía en evidencia las ideas de libertad para todos».
«El 25 de mayo significó la presencia activa de los criollos en la defensa de una nación que estaba surgiendo. Allí comenzó a sembrarse la semilla del federalismo a lo largo y ancho del territorio. A pesar de que en un principio eran un grupo reducido de patriotas, hicieron tanto ruido que el resto de la población se unió a ellos, tomando así el destino en sus manos y cambiando la historia».
«Hoy, como una simple joven de la comunidad, insto a reflexionar sobre las ideas y convicciones de aquellos antiguos criollos de mayo que fueron capaces de luchar por sus sueños y por toda una nación, con un espíritu imbatible que no se dejaba caer, a pesar de los resultados inciertos. Se apoyaban mutuamente en las glorias y las miserias, dejando de lado las diferencias, siempre unidos por una idea en común: la patria, el pueblo argentino, nuestro pueblo argentino», concluyó.
28 DE NOVIEMBRE
Aldo Aravena aclaró la polémica por la suba de impuestos en 28 de Noviembre
El intendente explicó que algunos impuestos no se modificaron, como la patente automotor y el inmobiliario, y destacó la implementación de beneficios para jubilados y pensionados. Además, justificó la readecuación tributaria para los comercios locales.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, se refirió a la controversia generada en torno a la actualización de los impuestos en la localidad, brindando detalles sobre las medidas adoptadas.
En declaraciones a medios locales, Aravena destacó que algunos tributos no fueron modificados, como el valor de la patente automotor y el impuesto inmobiliario, que permanecen sin cambios respecto al año pasado. Además, aclaró que el aumento anunciado de $300 es un monto anual.
También informó sobre un decreto que establece un descuento del 25% en impuestos para todos los jubilados y pensionados, ampliando el beneficio que anteriormente solo aplicaba a jubilados municipales.
En cuanto a los comercios, el intendente explicó que se realizó una readecuación de los impuestos. «Había locales que pagaban $60.000 al año, un monto que no se condice con lo que pagan los vecinos comunes. Estas medidas buscan equilibrar las contribuciones y garantizar mayor equidad», sostuvo.
Aravena subrayó que las decisiones buscan optimizar la recaudación sin generar una carga desproporcionada para los habitantes de 28 de Noviembre.
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Concejales advirtieron sobre el impacto del aumento de tasas municipales en 28 de Noviembre
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Aldo Aravena aclaró la polémica por la suba de impuestos en 28 de Noviembre
-
PROVINCIALES2 días atrás
Derivan de urgencia a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a paciente municipal accidentado en Río Gallegos
-
PROVINCIALES2 días atrás
Rio Las Vueltas: Tres personas pierden la vida y 15 de ellas fueron rescatadas de una embarcación