Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Aclaran que quien no votó en las PASO puede hacerlo este domingo

Publicado

el



Los ciudadanos que no hayan emitido su voto en las elecciones de agosto podrán hacerlo en esta oportunidad, sin ningún impedimento.

Los ciudadanos que no votaron en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, «no tienen ningún impedimento» para emitir su voto este domingo en las elecciones generales que se desarrollarán en todo el país entre las 8 y las 18 horas, aclaró este viernes el titular de la Dirección Nacional Electoral (DINE), Marcos Schiavi.

«Los que no participaron de las PASO, obviamente, pueden votar en la general. No hay ningún impedimento. También si no votó en los comicios de 2021 y quiere votar ahora, puede hacerlo», explicó Schiavi, en declaraciones a la prensa en la sede de Correo Argentino, ubicada en el Mercado Central de Buenos Aires.

Qué pasa con quienes no votan en las elecciones

En tanto, las personas que no asistan el próximo domingo a votar en las elecciones generales quedarán inscriptas en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar, y deberán pagar una multa, si no justifican su inasistencia ante la Secretaría Electoral de cada jurisdicción.

La participación en las elecciones nacionales es obligatoria para las personas entre 18 y 70 años. Por su parte, quienes se ausenten y no emitan su voto, tendrán que justificar su inasistencia ante la Secretaría Electoral que le corresponde dentro de los 60 días posteriores de la elección, para no quedar inscripto en el Registro Nacional de Infractores al Deber de Votar.

Quien no pague la multa no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires, durante un año.

En tanto, quienes no justifiquen su inasistencia en las urnas no podrán ser designadas o designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años, a partir de la elección.


28 DE NOVIEMBRE

Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Publicado

el


Cumpliendo con el compromiso asumido,  llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado  arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.

El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.