Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Accidente trágico en Santa Cruz: murió una mujer y hay tres internados

Publicado

el


El accidente ocurrió en la mañana de ayer, a unos 10 Km., al norte del paraje Lemarchand. 

Una conductora perdió la vida y tres ocupantes más, que viajaban en un Toyota Corolla se encuentran internados con pronóstico reservado.

Según se pudo conocer el incidente vial se registró sobre la Ruta Nacional N° 3 a las 08:30 horas, cuando la conductora de un Toyota Corolla, de color blanco, perdió el control del mismo y volcó a la vera de la ruta.

Por el fuerte impacto la conductora murió aplastada por el auto en el lugar y los demás ocupantes del rodado fueron rescatados por bomberos. Iban además en el auto una mujer de 70 años y dos menores: un varón de 8 años y una nena de 6.

Automovilistas que pasaban por el lugar vieron el accidente y dieron aviso a la policía dado que había personas heridas, arribando al sitio personal de la Comisaría Segunda de Comandante Luis Piedra Buena. Además, se solicitó la presencia de bomberos de la Unidad de rescate, quienes debieron rescatar a las personas que al parecer habían quedado atrapadas.

Los policías solicitaron la presencia del personal del Hospital y partieron al lugar del percance, a su vez se supo que una mujer perdió la vida producto de haber quedado debajo del rodado, por lo que se solicitó la presencia de los efectivos de la División Criminalística de Puerto San Julián, para que realicen las pericias del caso y establecer las causas del siniestro.

Fuentes fidedignas indicaron a «Santa Cruz en el Mundo» que la familia era oriunda de la localidad de Cmte. L. Piedra Buena. La policía continua con la investigación tratando de establecer las causas y desde donde viajaban.

Ya en horas de la tarde y de acuerdo a las lesiones que tuvieron los tres sobrevivientes del accidente, los profesionales médicos del hospital de Piedra Buena decidieron evacuarlos hacia la ciudad de Río Gallegos, ya que las lesiones sufridas requerían que sean trasladados a un lugar de mayor complejidad.

El cadáver de la mujer fue trasladado hacia la capital santacruceña, donde mañana se realizara la autopia correspondiente, medida que ordenó la Justicia.

Por el hecho se dio aviso al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de la localidad de Puerto Santa Cruz, desde donde se dispuso que el rodado debía ser secuestrado, acción que fue realizada por la dependencia de Puerto Santa Cruz.
Aún no se han podido establecer las causas del accidente fatal y la policía continua con el desarrollo de la investigación.


PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.