Conectarse con nosotros
Domingo 13 de Julio del 2025

RIO TURBIO

Abren inscripción al Curso de Postgrado ‘Ciencia de Datos con Storytelling de resultados’

Publicado

el


La Dirección General de Postgrado de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Postgrado ‘Ciencia de Datos con Storytelling de resultados’, que se desarrollará bajo modalidad A Distancia del 31 de mayo al 9 de julio en el marco de la Maestría en Informatica y Sistemas, a cargo de la Dra. Andrea Villagra.

La capacitación, destinada a alumnos de postgrado, docentes, nodocentes, graduados e investigadores de la UNPA, como así también a profesionales externos, tendrá encuentro sincrónicos los jueves en el horario de 19:00 a 21:00. Las inscripciones se registrarán hasta el 27 de mayo a las 12:00 a través del formulario disponible en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdfHMEDfiipd7hxZn7vRALcaBzhZl8d…
Los alumnos de la Maestría en Informática y Sistemas  y del Doctorado en Ciencias Aplicadas deberán inscribirse a través del Sistema Guaraní Postgrado: (https://www.unpa.edu.ar/contenido/estudiantes)
Para los alumnos y alumnas de Postgrados UNPA  el seminario es sin cargo. Para docentes, nodocentes, graduados e investigadores CIT UNPA la capacitación tendrá un costo de 2500 pesos, mientras que para externos el monto a abonar será de 4.500 pesos.
Los alumnos de grado de la universidad, a quienes se les extenderá un certificado como curso de Extensión, deberán abonar un arancel de 800 pesos
Para mayor información los interesados deberán escribir a [email protected]

Presentación:

La ciencia de datos es hoy en día la herramienta fundamental para la explotación de datos y la generación de conocimiento. Entre los objetivos que persigue se encuentra la búsqueda de modelos que describan patrones y comportamientos (no triviales) a partir de los datos con el fin de tomar decisiones o hacer predicciones. Abarca diferentes áreas de investigación (computación, estadística, matemáticas, ingenierías, etc.) que trabajan en la propuesta de nuevos algoritmos, técnicas de computación e infraestructuras para la captura, almacenamiento y procesamiento de datos, etc.
Storytelling con datos enseña los fundamentos de la visualización de datos para poder comunicar eficazmente con ellos, a partir de una narración. Luego de la obtención de conclusiones, es importante que éstas estén volcadas de tal forma que sean entendibles para su audiencia intentando crear con los datos una historia atractiva, informativa y convincente.
En este seminario conoceremos el entorno Anaconda con todas sus herramientas. Manejaremos Python aplicado a la ciencia de datos. Utilizaremos las Bibliotecas NumPy, Pandas y Matplotlib. Generaremos análisis y daremos forma a las Bases de Datos. Aprenderemos a mejorar la visualización de los datos a través del Storytelling.
Los temas que abordar son los siguientes: Fundamentos de Ciencias de Datos y Python. Valores numéricos y operaciones utilizando NumPy. Manipulación de datos con Pandas. Visualización de datos. Storytelling de datos.

Propuestas temáticas:

– Tema 1: Fundamentos de Ciencias de Datos y Python
Python y Ciencia de datos. Entorno Anaconda. IPython y Jupyter Notebooks. Documentación. Lectura de ficheros. Tipos de datos y operaciones.

– Tema 2: Valores numéricos y operaciones utilizando NumPy
Fundamentos de arrays en NumPy. Array vs List. Producto escalar. Seed. Arreglos multidimensionales. Funciones estadísticas. Aplicaciones

– Tema 3: Manipulación de datos con Pandas.
Objetos pandas. Selección e indexación de datos. Operaciones de datos. Manejo de datos perdidos. Indexación jerárquica. Combinación de conjuntos de datos. Agregación y agrupamiento. Aplicaciones.

– Tema 4: Visualización de datos
Utilización de Matplotlib. Arreglos. Gráficas de barras. Gráficas circulares. Gráficas de caja. Histogramas. Gráficas de dispersión.

-Tema 5: Storytelling de datos.
Comprensión del contexto. Elegir la presentación visual adecuada a la audiencia. Eliminar la saturación de las imágenes. Centrar la atención. Pensar como diseñador. Contar una historia.

Opciones para pagos:

1.-Depósito o Transferencia al Banco de la Nación Argentina.
TITULAR: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
TIPO DE CUENTA: Cuenta Corriente / NUMERO DE CUENTA: 43320125/98
CBU: 0110433620043320125981
CUIT: 30-65502011-6

2.-Depósito o Transferencia al Banco Galicia
TITULAR: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
TIPO DE CUENTA: Cuenta Corriente / NUMERO DE CUENTA: 75-8198-1
CBU: 00701989-20000000075815
CUIT: 30-65502011-6


RIO TURBIO

Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Publicado

el


Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.

En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.

El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.

Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.