INFO. GENERAL
Abierta la inscripción para la última Audiencia Pública del año

La Patagonia cierra el recorrido de las Audiencias de la Defensoría. Esta sexta cita federal está dirigida a las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Será el jueves 9 de noviembre y ya comenzó la inscripción: hasta el 6 de noviembre.
La Patagonia completa el recorrido federal de las Audiencias Públicas del año de la Defensoría del Público. Esta sexta convocatoria está dirigida a las provincias de Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. La Audiencia Pública será el jueves 9 de noviembre, desde las 11.30 horas, y ya comenzó la inscripción. El formulario estará disponible hasta el 6 de noviembre.
Deben inscribirse quienes quieran participar como oradores u oradoras, con la única condición de vivir en Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut o Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Las presentaciones pueden realizarse de forma individual o en grupos de hasta tres personas.
Las exposiciones pueden realizar se forma virtual, desde cualquier punto de la Patagonia, o presencial, en la ciudad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz (en la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional).
Esta será la sexta Audiencia Pública del año y con ella se completa la consulta que el organismo realiza cada año, en todo el país, para delinear un diagnóstico sobre el funcionamiento de los medios audiovisuales y trabajar en función de las demandas y propuestas presentadas por la ciudadanía. “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” es el eje de la convocatoria.
La primera Audiencia de 2023 fue en San Juan, para la región Gran Cuyo. Luego llegó la doble jornada, presencial y virtual, en Córdoba, para la región Centro. Y después fue el turno para NEA, en Posadas. La última, para la región NOA, se dio en San Salvador de Jujuy. Antes de este cierre para Buenos Aires, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Audiencia tuvo su primer día de modo presencial. Y el segundo, virtual.
INFO. GENERAL
El Telebingo Santacruceño premia la fidelidad y se renueva con propuestas para la comunidad

La titular de la Lotería para Obras de Acción Social (LOAS), Claudia Pavez, expresó su alegría por la entrega de un nuevo premio, un Fiat Mobi Trekking, a la pareja de Gobernador Gregores, José Bosso y Inés García. El hecho, lejos de ser un suceso aislado, refleja una constante en el organismo: la entrega de premios en diversas localidades de la provincia y la renovación de sus propuestas de juego.
En relación a los ganadores del sorteo del Telebingo Santacruceño realizado el 16 de junio, cabe recordar que los premios pertenecen a la cuarta ronda adicional. José e Inés se llevaron $3 millones y un auto. Ellos tienen 4 hijos, 7 nietos y un bisnieto.
«Estamos felices de ser parte de la alegría de los vecinos de Santa Cruz», afirmó la presidenta de LOAS en una entrevista con la prensa, celebrando no sólo la suerte de los ganadores, sino también la participación activa de los ciudadanos. La funcionaria destacó que la entrega del vehículo es un ejemplo del federalismo de la entidad, que busca llegar a todas las localidades.
Un regreso acertado y nuevas propuestas
La funcionaria también se refirió al reciente cambio de fecha del Telebingo, que ahora se realiza los domingos. «Fue una decisión acertada», aseguró y añadió: «La gente puede disfrutar del juego en la tranquilidad de un día de relax, en familia». La medida ha sido bien recibida por el público, lo que se ha visto reflejado en la participación.
Además, la entidad ha implementado novedades en sus juegos. «Incluimos en el Rebingo el ‘tres para ganar’, que es un adicional sin costo para quienes juegan a la quiniela», explicó. Esta nueva propuesta busca ofrecer más oportunidades a los jugadores, y sigue la línea de constante renovación que caracteriza a LOAS.
Telebingo en Caleta Olivia y el compromiso social
El compromiso con la provincia no se detiene. Pavez anunció que, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración y la Caja de Previsión Social, el Telebingo realizará un sorteo especial en Caleta Olivia el próximo domingo 5 de octubre, en conmemoración del Día del Jubilado y la Jubilada. Este evento busca acercar el juego a una de las localidades más importantes de Santa Cruz.
Para finalizar, la funcionaria hizo hincapié en el carácter solidario de la Lotería para Obras de Acción Social. «El 95% de lo que recaudamos se destina, en partes iguales, al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Salud», afirmó. Este es un punto clave que la entidad siempre busca destacar, ya que, a través de sus juegos, la comunidad santacruceña colabora directamente con políticas sociales y sanitarias. «Nuestros productos no son sólo entretenimiento, son también un juego responsable y solidario», declaró.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT: Santa Cruz podría integrar el directorio
-
PROVINCIALES2 días atrás
Paro docente: La educación en Santa Cruz vuelve a sufrir una extensa interrupción
-
PROVINCIALES1 día atrás
Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Brizuela: «El SOEM no puede exigir mejoras en la CSS si el intendente que ellos respaldan es uno de los principales responsables de desfinanciarla»