RIO TURBIO
ABC Micaela: El Ministerio de Igualdad capacitó personal del hospital J.A.S

El organismo provincial llevó a cabo las instancias de formación en perspectiva de género hacia el personal de salud en la Cuenca Carbonífera.

El Ministerio de Igualdad e Integración, a través de la Subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, dictó la capacitación obligatoria en Ley Micaela para el personal de salud del Hospital “José Alberto Sánchez” de Río Turbio.
Durante el encuentro, les asistentes trabajaron sobre derechos vinculados al sistema de salud como el parto humanizado, trato digno para personas trans, fertilización asistida, entre otros.
“La línea de tiempo es una técnica que usamos para sensibilizar sobre cómo fuimos adquiriendo derechos las mujeres y diversidades a lo largo de la historia, y lo que significa mirarlo en el tiempo para ver que no estuvo todo dado desde el principio, sino que han sido conquistados por las luchas históricas”, señaló la subsecretaría de Formación y Promoción de Derechos para la Igualdad, Romina Behrens.
La actividad propuso, en principio, una línea de tiempo sobre los derechos adquiridos por mujeres y personas LGBT+ por parte de las instituciones públicas, y advirtieron los tipos y modalidades de violencia de género.
Por su parte, la directora asociada del Hospital de Río Turbio, Alfonsina Fernández agradeció esta instancia de formación para el personal de salud, dejando en claro que “el número de personas que ha venido es importante por lo cual lo veo muy positivo el trabajo en la Ley Micaela, que es algo que nos atraviesa del primero al último”.
Advirtió que “estuvo muy participativa la gente con esta capacitación y es el puntapié para hacer otras capacitaciones sobre la temática ante las dudas que se han venido planteando”.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera