Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

A partir de enero la oblea del GNC costará un 50% más

Publicado

el



Lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de un resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial.

A partir del 1 de enero de 2022 la oblea habilitante para vehículos que utilizan Gas Natural Comprimido (GNC) pasará a costar casi un 50% más.

El aumento lo dispuso el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) a través de la Resolución 472/2021 publicada este viernes en el Boletín Oficial.

“Establecer el valor de las Obleas Habilitantes para vehículos propulsados a Gas Natural Vehicular (GNV), cuyos vencimientos operen en el año 2022, en la suma de $257 por unidad, a partir del 1° de enero de 2022?, se informó en el texto oficial firmado por el interventor del ENARGAS, Federico Bernal.

El valor de la oblea a lo largo del 2021 fue de $172. El incremento es del 49,4%. Además, el costo de la Cédula Mercosur, que actualmente es de 53 pesos, a partir del 1° de enero pasará a ser de 73 pesos.

El ENARGAS precisó en un informe que el Proyecto de Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2022, elevado al Honorable Congreso de la Nación, asignó como recurso por la venta de Obleas y Cédulas de GNV para el 2022, la suma de $ 619.700.000. Dicho monto surge de la proyección de venta de 1.900.000 obleas a $ 257 cada una y de 1.800.000 cédulas a $ 73 la unidad.

En este marco “resulta necesario actualizar el valor de la Oblea Habilitante y de la Cédula del Mercosur, a los efectos de ejecutar el presupuesto asignado”, planteó el ente que aclaró que “no tiene fines de lucro” y que los incrementos oficializados este viernes tienen por finalidad “financiar los costos incurridos por el ENARGAS con relación a las funciones de control que ejerce sobre la actividad del GNV


Avisos

PROVINCIALES

Atentaron contra la obra de tendido de gas en Río Gallegos

Publicado

el


La obra de tendido de gas en el barrio 22 de Septiembre de Río Gallegos, que beneficiará a más de 800 familias, sufrió un grave atentado esta semana.

Desconocidos provocaron daños en las maquinarias que trabajan en el lugar, rompiendo vidrios de los equipos, y en las últimas horas vandalizaron caños que ya habían sido instalados.

Jorge Fabatia, jefe de obra de la empresa ejecutora, explicó que los caños de polietileno de alta densidad (PEAD) fueron dañados con clavos y martillos. “Lamentablemente pareciera que hay gente que no quiere que se termine la obra, perjudicando a cientos de familias de Río Gallegos”, señaló.

La obra consiste en la colocación de más de 12 kilómetros de cañerías de distribución y ramales domiciliarios, trabajos que permitirán llevar por primera vez el servicio de gas natural a un barrio que hasta hoy depende de garrafas. El proyecto incluye además la construcción de la red troncal, la instalación de válvulas de seguridad y las conexiones necesarias para que cada familia pueda contar con el servicio en su hogar.

La concreción de esta obra representa un paso clave en la mejora de la calidad de vida de cientos de vecinos, ya que permitirá reducir costos, mejorar la calefacción en los hogares y garantizar un suministro energético seguro. Por eso, el atentado genera una especial preocupación en la comunidad, que espera con expectativa la finalización de los trabajos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.