PROVINCIALES
A casi dos meses, sigue la desesperada búsqueda del joven desaparecido en Las Heras

Se trata de Iván Martinovich, a quien buscan desde el pasado día 7 de octubre en la localidad de Las Heras. La policía lo busca intensamente, pero no hay rastros de él.

Un joven, Iván Martinovich, oriundo de la localidad de Las Heras está desaparecido hace casi dos meses y el gobierno de Santa Cruz publicó que lo siguen buscando.
Se trata de Iván Martinovich de 28 años de edad, quien, de un día para el otro, se fue sin dejar rastros.
Su hermana, Alexandra, lo busca desde hace un mes. Le llegaron rumores de que fue asesinado y cada día es de desesperación.
La joven se dirigió a su hermano hace poco más de un mes y expresó: «Por favor comunicate conmigo», pero nada sucedió.
Denunciaron su desaparición, pero hasta ahora no hay pistas certeras de su paradero. Solamente surgió que la última vez que lo vieron fue en Caleta Olivia.
Ayer, su hermana publicó lo siguiente: «Deseo que todo salga ala luz,,que los H D P S paguen lo que te hicieron,,te prometí ir hasta lo último sin importar a quien me llevaba puesto,,no hay perdón para nadie,,vos eras el hermano que mas amo el único el hombre de mi vida,,voy a todo y x todos,,está a punto de saberse la verdad!!! Y yo pido justicia x vos y tu descanso eterno aunque esté destruida voy hasta el final. Cuando se sepa la verdad van a caerse las caretas y voy a pisar cabezas!!!» (El Diario Nuevo Día)
PROVINCIALES
El Ente Cultural Patagonia ultima detalles para la participación en la Feria Internacional del Libro 2025

El secretario de Cultura, Adriel Ramos, junto a las autoridades culturales de las provincias patagónicas mantuvieron una reunión ayer para acordar la agenda conjunta en la FILBA 2025 en la que se presentarán obras y escritores de la región. Además, participó de las reuniones anuales del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura.
Dicho Ente Cultural, conformado por los titulares de las áreas culturales de las provincias patagónicas, está preparando la participación en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2025, el evento literario y editorial más importante de Latinoamérica, lo que representa un espacio único para el desarrollo cultural de la región.
Asimismo, en el marco de las actividades realizadas en la Casa de la Provincia de Chubut, se llevó a cabo la elección de nuevas autoridades del Ente para el próximo periodo, consolidando una dirección estratégica orientada a fortalecer la identidad cultural patagónica y promover la cooperación interprovincial.
La Comisión Directiva quedó compuesta por:
Presidente: Aureliano Rodríguez Gómez (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur)
Vicepresidente: Osvaldo Labastié (Chubut)
Coordinador: Pablo Lucero Álvarez (La Pampa)
En representación de Santa Cruz, asistió el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos y al respecto destacó: “Definimos la agenda de este año, hablamos sobre toda la programación de la Feria Internacional del Libro, en la que participamos de manera conjunta a través del Ente Cultural Patagonia”.
También mencionó que se ultimaron detalles para acciones como “el Segundo Seminario Patagónico de Resguardo del Patrimonio, que se realizará en junio en La Pampa, y un programa de promoción y circulación de artistas patagónicos en la región y en Buenos Aires”.
Otros de los puntos abordados durante las reuniones fueron el avance en el diseño de un programa de capacitaciones conjuntas con las Casas de Provincia en Buenos Aires, así como en la planificación de una actividad para el segundo semestre centrada en el fomento de la producción audiovisual en la Patagonia. También se establecieron colaboraciones para las celebraciones del centenario del natalicio de Marcelo Berbel, propuesta por la provincia de Neuquén.
El Ente Cultural Patagonia, reitera su compromiso de estimular el desarrollo artístico y fortalecer los circuitos culturales y económicos de la región, con miras a reducir asimetrías y fomentar una mayor integración en el ámbito cultural nacional. Con su presencia activa en la Feria Internacional del Libro, y el refuerza el objetivo de visibilizar y proyectar la riqueza cultural de la Patagonia hacia un público más amplio.
-
RIO TURBIO12 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES1 día atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART