RIO TURBIO
Nuevo Taller de Telar en Río Turbio

Con la guía de la profesora Griselda Durán, el Centro Cultural Municipal Renato Nestiero Maré abre las inscripciones para aprender esta tradicional técnica textil.
Río Turbio abre inscripciones para el Taller de Telar en el Centro Cultural
La ciudad de Río Turbio suma una nueva propuesta cultural y artística con el inicio del Taller de Telar, que será dictado por la profesora Griselda Durán en el Centro Cultural Municipal Renato Nestiero Maré.
Este espacio busca rescatar y poner en valor las técnicas tradicionales del tejido en telar, ofreciendo a los participantes la posibilidad de desarrollar habilidades manuales, creatividad y conexión con saberes ancestrales.
El taller se dictará en dos turnos:
- Miércoles por la mañana
- Viernes de 15 a 17 hs
La propuesta está abierta a personas de todas las edades, sin necesidad de contar con experiencia previa. Se trabajará de manera personalizada, permitiendo que cada participante avance a su ritmo, ya sea en técnicas básicas o en proyectos más complejos.
Desde el Centro Cultural invitan a la comunidad a sumarse a esta actividad que combina arte, historia y producción artesanal:
«El telar es una forma de expresión y también una oportunidad para compartir saberes y fortalecer la cultura local», destacaron.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizan de forma presencial en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré.
Una propuesta ideal para quienes buscan una actividad creativa, relajante y con raíces profundas en nuestras tradiciones.
RIO TURBIO
«Santacruceños del Viento»: El nuevo vuelo musical de Eduardo Guajardo

El cantautor patagónico Eduardo Guajardo presenta su flamante videoclip “Santacruceños del Viento”, una obra profundamente arraigada en la identidad sureña, con una producción que une talentos de Río Gallegos y Los Ángeles. Te invitamos a descubrirlo.
Eduardo Guajardo estrena su nuevo videoclip: «Santacruceños del Viento»
Con una vasta trayectoria en la música popular argentina y una sensibilidad única para retratar el alma patagónica, Eduardo Guajardo vuelve a sorprender con el lanzamiento de “Santacruceños del Viento”, su más reciente videoclip. La obra es una síntesis de paisaje, identidad y emoción, plasmada en una producción que cruza fronteras geográficas y artísticas.
Compuesta e interpretada por el propio Guajardo, la canción cuenta con arreglos musicales que potencian su mensaje poético. Participan en la grabación músicos de primera línea: Mario Gómez en saxo alto, Taiel Guajardo en bajo eléctrico, Andrés Abelli en piano y Lautaro Fernández en guitarra eléctrica. La producción musical, a cargo de Leandro Álvarez, aporta texturas modernas con sintetizadores, batería, guitarra acústica y de nylon.
La danza y performance de Catriel Guajardo agrega una dimensión visual y corporal que enriquece la narrativa del videoclip, mientras que la dirección y edición estuvo en manos de Felipe Cordovés. El resultado es una obra audiovisual cuidada, potente y cargada de sentido.
El trabajo de mezcla y masterización fue realizado en Los Ángeles, California, mostrando una vez más que el arte patagónico puede dialogar con el mundo sin perder su raíz.
«Santacruceños del Viento» ya está disponible para ver y compartir. Te dejamos el enlace para que te sumerjas en este viaje musical:
Link al videoclip:
https://youtu.be/7sHn-dT-TGo?si=SNFwA4TaeL3vt6p9
-
RIO TURBIO2 días atrás
Municipales al borde del paro: sin acuerdo salarial y con nuevas tensiones con el Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
El SOEM de Río Turbio declaró paro por considerar insuficiente la oferta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Contradicciones, silencios y oportunismo político
-
INFO. GENERAL1 día atrás
De la Torre destacó la inversión del Estado provincial en el parque automotor y las obras que se pondrán en marcha en Río Gallegos