RIO TURBIO
Jornada Informativa en Río Turbio sobre el Proyecto Fracción 1

La comunidad está invitada a conocer los detalles del nuevo loteo con fines comerciales y habitacionales. El encuentro se realizará el viernes 13 de junio en el CIC Padre Mugica.
Río Turbio presenta el Proyecto Fracción 1: loteo comercial y habitacional para el desarrollo local.
Con el objetivo de promover el crecimiento urbano y ofrecer nuevas oportunidades de acceso a la tierra, se llevará a cabo en Río Turbio una jornada informativa sobre el Proyecto Fracción 1, una propuesta orientada al desarrollo de un nuevo loteo con destino comercial y habitacional.
La actividad se realizará el viernes 13 de junio, de 10:00 a 13:00 hs, en el CIC Padre Mugica, y está dirigida a toda la comunidad interesada en conocer los alcances del proyecto, los requisitos de acceso a los terrenos, y las condiciones previstas para el uso y desarrollo de los mismos.
Durante el encuentro se brindará información técnica y se abrirá un espacio de diálogo donde se responderán consultas del público. Este nuevo loteo representa una oportunidad concreta para vecinos, emprendedores y comerciantes que deseen invertir, construir o proyectar su futuro en la localidad.
Desde la organización destacaron la importancia de este tipo de iniciativas para acompañar el crecimiento sostenido de Río Turbio:
“El Proyecto Fracción 1 está pensado para dar respuesta a la demanda habitacional y potenciar el desarrollo económico local, generando espacios accesibles para viviendas y emprendimientos”, señalaron.
La participación en la jornada es abierta y gratuita, y se espera una importante concurrencia de ciudadanos interesados en formar parte de este nuevo capítulo en el desarrollo urbano de la ciudad.
RIO TURBIO
Menna en la Plaza con Cristina: una marcha que reavivó la esperanza

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó junto a cientos de santacruceños en la multitudinaria movilización “Argentina con Cristina” en Plaza de Mayo. En una jornada cargada de emoción, el dirigente destacó el mensaje de unidad y el compromiso colectivo por reconstruir un proyecto de justicia social, bajo el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner.
Junto a compañeros y compañeras provenientes de Río Gallegos, la Cuenca Carbonífera, El Calafate y otras localidades de Santa Cruz, Menna destacó la fuerza de una movilización profundamente emotiva y cargada de simbolismo político:
«En lo personal, fue muy fuerte estar presente en una marcha como esta y no verla a Cristina, acostumbrados como estamos a su presencia física, a verla cara a cara, y sin embargo escuchar su mensaje a través de una transmisión de audio. Eso, sinceramente, nos atravesó a todos. Era imposible no conmoverse viendo a familias enteras, abuelos, jóvenes, chicos, muchos con lágrimas en los ojos mientras la escuchaban sin poder verla. La emoción nos invadió a todos. Había un sentimiento común, compartido, de amor y de compromiso por una conducción que nos sigue marcando el camino», expresó Menna.
El intendente de Río Turbio resaltó el carácter profundamente transversal de la convocatoria: «Fue impresionante ver nuevamente al pueblo organizado, pero no solo a la militancia tradicional, sino a miles de familias, de vecinos de a pie, que vinieron desde todos los rincones del país. Es la expresión de un pueblo que necesita reconstruir ese tejido social que lamentablemente este gobierno nacional ha venido rompiendo con sus políticas de ajuste, de exclusión y de entrega. Hoy quedó claro que hay una necesidad colectiva de volver a reunirnos detrás de un proyecto de justicia social, de desarrollo, de inclusión y de soberanía, y eso lo sintetiza Cristina como conductora y líder indiscutible.»
Menna también valoró la presencia de históricos dirigentes del peronismo que, pese a las diferencias, coincidieron nuevamente en este espacio común: «He visto a muchos compañeros y conductores históricos del movimiento que hacía tiempo estaban distanciados y hoy los vi juntos, abrazados, caminando codo a codo con un solo objetivo: recuperar al Partido Justicialista como herramienta del pueblo. Eso, en este contexto, es una señal de madurez y de unidad que necesitamos consolidar.»
Finalmente, Menna hizo hincapié en el mensaje más potente de la jornada, sintetizado en una consigna que volvió a retumbar en la Plaza de Mayo: «Cuando Cristina dijo ‘Vamos a volver’ se encendió algo muy profundo dentro de cada uno de nosotros. Hacía mucho tiempo que no lo decíamos con tanta convicción dentro de la militancia. Y hoy, más que nunca, sabemos que para salvar a la Patria tenemos que volver. No se trata solo de un regreso electoral; se trata de volver a poner en marcha un proyecto político, económico y social que devuelva dignidad a nuestro pueblo. Porque como decía Perón: primero la Patria, después el Movimiento y por último los hombres.»
La masiva movilización dejó expuesto el nivel de resistencia popular ante el modelo de ajuste del actual gobierno nacional, pero también la capacidad de reorganización de un peronismo que, al calor de su conductora, vuelve a construir esperanza.