Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

El Senado cierra el año con un último debate por Bienes personales

Publicado

el



El tema central de la sesión será el proyecto que eleva el mínimo no imponible de Bienes personales que la semana pasada aprobó con cambios la Cámara de Diputados.

El Senado se reunirá el próximo miércoles para tener una última sesión durante 2021 y llevar al recinto la ley de Bienes Personales que volvió con cambios desde Diputados.

La sesión se espera para el miércoles 29, cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner volverá a reunir a los senadores para un último debate antes de las fiestas de Fin de Año.

El tema central de la sesión será el proyecto que eleva el mínimo no imponible de Bienes personales que la semana pasada aprobó con cambios la Cámara de Diputados.

La iniciativa -presentada por el Frente de Todos- había sido aprobada por la Cámara alta por unanimidad meses atrás, pero luego el oficialismo lo dejó en stand by en Diputados y este fin de año resurgió por un reclamo de Juntos por el Cambio.

Durante el inicio de la sesión en la que se cayó el Presupuesto 2022, la oposición forzó la discusión de Bienes personales, para que se elevara en una ley aparte el mínimo no imponible de los actuales 2 millones de pesos a 6.

El martes pasado, el Frente de Todos logró introducirle una modificación para que suba la alícuota de 1,25 a 1,5 por ciento para quienes tengan declarados bienes por más de 100 millones de pesos.

Esa proyecto se aprobó con una diferencia mínima en Diputados y es el que ahora llegará al Senado para ser discutido.

Por ser cámara de origen, los senadores podrán aprobar el texto nuevo o insistir con el inicial, aunque para eso deberán reunir los dos tercios de los votos.

El Frente de Todos, ahora sin mayoría, buscaba por estas horas asegurarse el respaldo de algunos aliados provinciales para avanzar con el proyecto y cerrar el año con una victoria, luego de la dura derrota que significó el rechazo del Presupuesto 2022.


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.