SOCIEDAD
El Senado cierra el año con un último debate por Bienes personales

El tema central de la sesión será el proyecto que eleva el mínimo no imponible de Bienes personales que la semana pasada aprobó con cambios la Cámara de Diputados.

El Senado se reunirá el próximo miércoles para tener una última sesión durante 2021 y llevar al recinto la ley de Bienes Personales que volvió con cambios desde Diputados.
La sesión se espera para el miércoles 29, cuando la vicepresidenta Cristina Kirchner volverá a reunir a los senadores para un último debate antes de las fiestas de Fin de Año.
El tema central de la sesión será el proyecto que eleva el mínimo no imponible de Bienes personales que la semana pasada aprobó con cambios la Cámara de Diputados.
La iniciativa -presentada por el Frente de Todos- había sido aprobada por la Cámara alta por unanimidad meses atrás, pero luego el oficialismo lo dejó en stand by en Diputados y este fin de año resurgió por un reclamo de Juntos por el Cambio.
Durante el inicio de la sesión en la que se cayó el Presupuesto 2022, la oposición forzó la discusión de Bienes personales, para que se elevara en una ley aparte el mínimo no imponible de los actuales 2 millones de pesos a 6.
El martes pasado, el Frente de Todos logró introducirle una modificación para que suba la alícuota de 1,25 a 1,5 por ciento para quienes tengan declarados bienes por más de 100 millones de pesos.
Esa proyecto se aprobó con una diferencia mínima en Diputados y es el que ahora llegará al Senado para ser discutido.
Por ser cámara de origen, los senadores podrán aprobar el texto nuevo o insistir con el inicial, aunque para eso deberán reunir los dos tercios de los votos.
El Frente de Todos, ahora sin mayoría, buscaba por estas horas asegurarse el respaldo de algunos aliados provinciales para avanzar con el proyecto y cerrar el año con una victoria, luego de la dura derrota que significó el rechazo del Presupuesto 2022.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera