SOCIEDAD
El Gobierno prepara el temario de leyes para las sesiones extraordinarias

La Casa Rosada aún no confirmó la fecha de la convocatoria, pero se baraja la segunda quincena de enero como primera posibilidad. El Plan Plurianual figura entre los temas a analizar

El Gobierno Nacional prepara por estas horas el temario de leyes que incluirá en la convocatoria a sesiones extraordinarias que realizará para que el Congreso se pueda reunir durante los meses de verano.
Hasta el 31 de diciembre rige la prórroga de las sesiones ordinarias dictada por el presidente Alberto Fernández, que ahora tiene previsto convocar a extraordinarias para extender el período legislativo.
Las sesiones ordinarias comienzan el 1 de marzo y finalizan el 30 de noviembre. Durante diciembre el Congreso funcionó con una prórroga de las
ordinarias, momento en que los legisladores pueden tener un temario a elección, más allá de las leyes que manda el Poder Ejecutivo.
Ahora, el Gobierno decidió convocar a extraordinarias, lo que implica que el PEN será el que defina la lista de proyectos que podrá tratar el Parlamento.
Entre esas iniciativas se encuentra el anunciado plan plurianual que buscará avanzar con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fernández había dicho que lo iba a presentar durante los primeros días de diciembre, pero la idea se fue postergando y por el momento no estaba previsto que el envío al Congreso se produjera en los próximos días, por lo que se lo aguarda durante el verano.
«En algún momento del verano. Vamos a convocar a extraordinarias, esto ya lo habíamos anticipado, y vamos a trabajar el Plan Plurianual en ese momento. Probablemente será en los primeros meses del 2022″, afirmó la vocera presidencial Gabriela Cerruti días atrás.
Si bien no hay precisiones sobre la fecha, podría ser después de la primera quincena de enero, o directamente en febrero.
Otro de los temas que está pendiente de tratamiento y que deberá ser analizado en los primeros meses de 2022 es la reforma del Consejo de la Magistratura.
Días atrás, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la actual composición del órgano que se encarga de selección, castigar y remover jueces, y también le encomendó al Congreso dictar otra ley, algo que pone ese tema entre los pendientes del año próximo.
Además, podrían ingresar en el temario oficial la Ley de Hidrocarburos, la de Desarrollo Agroindustrial, la de Compre Argentino, de Electromovilidad y la de Industria Automotriz
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Concejales de SER repudiaron el robo en el Tribunal de Cuentas y exigieron transparencia institucional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Zeidán salió al cruce de Echazú: “Que no sea hipócrita cuando habla de persecución política”
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
La Policía investiga intento de captación de una menor
-
PROVINCIALES2 días atrás
FOMICRUZ y Pan American Silver firmaron un acuerdo colaborativo para fortalecer la exploración en Bahía Laura