SOCIEDAD
El Gobierno prepara el temario de leyes para las sesiones extraordinarias

La Casa Rosada aún no confirmó la fecha de la convocatoria, pero se baraja la segunda quincena de enero como primera posibilidad. El Plan Plurianual figura entre los temas a analizar

El Gobierno Nacional prepara por estas horas el temario de leyes que incluirá en la convocatoria a sesiones extraordinarias que realizará para que el Congreso se pueda reunir durante los meses de verano.
Hasta el 31 de diciembre rige la prórroga de las sesiones ordinarias dictada por el presidente Alberto Fernández, que ahora tiene previsto convocar a extraordinarias para extender el período legislativo.
Las sesiones ordinarias comienzan el 1 de marzo y finalizan el 30 de noviembre. Durante diciembre el Congreso funcionó con una prórroga de las
ordinarias, momento en que los legisladores pueden tener un temario a elección, más allá de las leyes que manda el Poder Ejecutivo.
Ahora, el Gobierno decidió convocar a extraordinarias, lo que implica que el PEN será el que defina la lista de proyectos que podrá tratar el Parlamento.
Entre esas iniciativas se encuentra el anunciado plan plurianual que buscará avanzar con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Fernández había dicho que lo iba a presentar durante los primeros días de diciembre, pero la idea se fue postergando y por el momento no estaba previsto que el envío al Congreso se produjera en los próximos días, por lo que se lo aguarda durante el verano.
«En algún momento del verano. Vamos a convocar a extraordinarias, esto ya lo habíamos anticipado, y vamos a trabajar el Plan Plurianual en ese momento. Probablemente será en los primeros meses del 2022″, afirmó la vocera presidencial Gabriela Cerruti días atrás.
Si bien no hay precisiones sobre la fecha, podría ser después de la primera quincena de enero, o directamente en febrero.
Otro de los temas que está pendiente de tratamiento y que deberá ser analizado en los primeros meses de 2022 es la reforma del Consejo de la Magistratura.
Días atrás, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la actual composición del órgano que se encarga de selección, castigar y remover jueces, y también le encomendó al Congreso dictar otra ley, algo que pone ese tema entre los pendientes del año próximo.
Además, podrían ingresar en el temario oficial la Ley de Hidrocarburos, la de Desarrollo Agroindustrial, la de Compre Argentino, de Electromovilidad y la de Industria Automotriz
RIO TURBIO
Detienen en la Triple Frontera a una persona que era buscado por la justicia en Rio Turbio

Tras arduas investigaciones, el personal de la Policía Federal logró dar con un hombre que era buscado en la cuenca por el delito de hurto de autos. El sujeto fue detenido en una ciudad de Misiones donde estaba residiendo.
Durante una investigación fiscalizada por el Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Triple Frontera capturaron a un hombre acusado por “Hurto de automotor”.
La investigación se inició a raíz de recibir un oficio judicial proveniente del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil de la localidad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, a cargo de la Dra. Bettina Bustos, Secretaría N°1 a cargo de la Dra. Anabella Dionicio Arrellano, el cual ordenaba la detención del sujeto por el delito antes mencionado desde septiembre de 2019.
Ante ello, los efectivos federales iniciaron amplias tareas de campo con fin de establecer la identidad y paradero del buscado. Asimismo, el personal interviniente realizó consultas en la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), donde se pudo constatar que sobre el mencionado pesaba un pedido de rebeldía y captura vigente.
Como resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia y ciberpatrullaje, se determinó con precisión que el prófugo en cuestión se encontraba residiendo en la localidad de Wanda, Provincia de Misiones.
En consecuencia, los uniformados montaron un discreto operativo en dicha localidad durante varios días. De esta manera se procedió a realizar un seguimiento controlado, manteniendo en todo momento una distancia estratégica para evitar alertar al sujeto, garantizando la seguridad del entorno y resguardando la integridad tanto del personal actuante como de terceros ajenos al procedimiento. Finalmente, y como resultado de los datos obtenidos, el involucrado fue detenido en la vía pública en el Barrio San Felipe 2.
El detenido, argentino de 37 años, quedó a disposición del magistrado interventor.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuertes vientos en Rio Turbio, lo que ocasiono la caída de un árbol
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nuevas obras de gas para 28 de Noviembre y Rio Turbio
-
PROVINCIALES22 horas atrás
“El amor, la paz y el servicio nacen en casa, desde mi Cañadón Seco”, el testimonio de Magdalena Zurita
-
28 DE NOVIEMBRE22 horas atrás
Finalizaron obras indispensables en el hospital de 28 de Noviembre