Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

INFO. GENERAL

Actividades de la UNPA en la Semana de la Vinculación Tecnológica

Publicado

el


Con una presentación del Laboratorio de Aguas y Alimentos de la Unidad Académica San Julián y una charla sobre la Diplomatura Universitaria de Extensión en Gestión Hospitalaria y sistemas de Salud,  la Universidad Nacional de la Patagonia Austral inició su participación en la Semana Nacional de la Vinculación Tecnológica, que se extenderá hasta el 6 de junio con actividades que reflejan la articulación entre el sector científico-tecnológico, el sector socio-productivo y los distintos niveles de gobierno en todo el país.

La presentación de la UASJ estuvo a cargo de la Ing. Carla Moscardi y dio cuenta – a través de FM Municipal- del trabajo que se lleva adelante en el Centro de Experimentación y Transferencia de la sede; mientras que la charla sobre la Diplomatura tuvo como vocera a la referente del área de Docencia e Investigación del Hospital Zonal Caleta Olivia, Dra. Susana Páez, quien dio cuenta de la articulación con la Unidad Académica Caleta Olivia y el Municipio. La actividad se desarrolló por YouTube y el video se encuentra disponible en https://www.youtube.com/watch?v=tfmLpdt5zgA
Las próximas presentaciones de la UNPA, en su mayoría a desarrollarse a través de la virtualidad, son las siguientes:

– Capacitaciones para el monitoreo de la calidad ambiental en ríos y arroyos de Santa Cruz mediante el uso de macroinvertebrados acuáticos

Docentes investigadores de la UNPA y del Centro de Investigaciones y Transferencia Santa Cruz, CIT Santa Cruz (CONICET-UNPA-UTN) llevaron a cabo un estudio con el objetivo de evaluar la calidad ecológica del recurso hídrico utilizando macroinvertebrados acuáticos como bioindicadores de calidad ambiental.

Voceros: Dr. Juan Pablo Martin- Dr. Santiago Torres

Día y horario: 03/06/2025 – 10:30

Enlace: https://fmmunicipalpsj.com.ar/

– Acciones hacia el desarrollo regional con la Municipalidad de Caleta Olivia

La Lic. Andrea Bayón, subsecretaria de Estrategia y Gestión Operativa de la Municipalidad de Caleta Olivia relata la experiencia de articulación con la Unidad Académica Caleta Olivia – UNPA para la realización actividades que fortalecen el desarrollo socio territorial.

Día y horario: 03/06/2025 – 12:00

Modalidad: Virtual

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2cjcKh916as

– Taller: Aplicaciones de Microscopía de barrido electrónico – UNPA

La actividad se realiza en el marco de los Talleres de ciencias aplicadas orientado a recursos energéticos. Los mismos se llevan a cabo a partir de la articulación con Fundación YPF para el desarrollo de actividades entre la Universidad y el sistema de educación secundaria con el objetivo de estimular el interés de los estudiantes por el conocimiento científico-tecnológico. Presenta la posibilidad de realizar prácticas en el microscopio SEM de mesada

Actividad presencial a cargo del Lic. Luis Montenegro

Lugar: Centro de Investigación, Desarrollo y Transferencia de Cañadón Seco

Día y horario: 04/06/2025 – 09:00

– Ciclo de mesas de diálogo sobre problemáticas regionales – UNPA

La investigación y la Extensión en el abordaje de temas de desarrollo regional. Primer caso: el guanaco en Patagonia
La Unidad Académica San Julián inició un ciclo de mesas de debate coordinado por las Secretarías de Investigación y Extensión con el objetivo de fortalecer el debate como aporte necesario para la discusión de las problemáticas regionales desde diferentes perspectivas, considerando los aportes de la ciencia y la vivencia de las comunidades.

Voceras: Ing Carla Moscardi – Lic. Lucrecia Pejkovic

Día y horario: 04/06/2025 – 10:30

Enlace: https://fmmunicipalpsj.com.ar/

– Vinculación para la comunicación institucional API SA – UNPA

La Sra. Presidente Sandra Cipolla de la empresa Astilleros Patagónicos Integrados S.A relata la experiencia de articulación con la Unidad Académica Caleta Olivia para la realización de piezas audiovisuales de carácter institucional en el marco del 20° aniversario de presencia de la empresa en el Puerto Caleta Paula.

Día y horario: 04/06/2025 – 12:00

Modalidad: Virtual

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=O2s8Z08av-I

– Análisis de bloques nutricionales para ganado ovino – AER San Julián y UASJ – UNPA

Análisis bacteriológico del activador ruminal casero conteniendo probióticos.
Se desarrollan análisis de laboratorio en el Centro de Experimentación y Transferencia de la UASJ para determinar el contenido de levaduras y la vida útil de las mismas en los bloques de Activador ruminal casero a fin de favorecer el desarrollo de la flora celulolítica en el rumen del animal. Desde la Agencia de Extensión Rural San Julián de INTA se toman estos datos para desarrollar un nuevo prototipo de suplemento nutricional y evaluar el impacto en producción animal.

Voceros: Lic. Norma Gómez – M.V. Marcelo Aguilar

Día y horario: 05/06/2025 – 10:30

Enlace: https://fmmunicipalpsj.com.ar/

– Conversatorios entre docentes UNPA UACO, equipos de gestión de escuelas primarias y docentes formadores

La Prof. Silvia Gerez, Supervisora Pedagógica Zona Norte del Consejo Provincial de Educación, relata la experiencia de  articulación con la Unidad Académica Caleta Olivia para la realización de ciclos de conversatorios entre docentes de la UNPA UACO y Equipos Directivos y docentes de las escuelas primarias urbanas y Rurales: EPP N°12 y N°72 de Perito Moreno, EPP N°13 y N°28 de Caleta Olivia, EPPR N°7 de Jaramillo, EPPR N°20 de Fitz Roy y EPPR N°51 de Tellier.

Día y horario: 05/06/2025 – 12:00

Modalidad: Virtual

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=ImSqrY9eoDQ

– Transformática la utilidad de lo inútil – LABTEM UNPA

El LabTEm de la Unidad Académica Caleta Olivia busca gestionar de manera inteligente los residuos tecnológicos en el norte de Santa Cruz. Además de reciclar y desechar de forma segura, el proyecto promueve una responsabilidad urbana para garantizar una deposición sostenible de desechos electrónicos y reducir el impacto ambiental de estos materiales tóxicos.

A cargo del Mg. Daniel Pandolfi y la Dra. Andrea Villagra

Día y horario: 05/06/2025 – 15:00

Modalidad: Virtual

Enlace: https://us02web.zoom.us/j/81981800253?pwd=uJ9PHg5I07G2GlBeUjMj4in9gKbLR9…

– Próximos desafíos de la Vinculación en diálogo de Extensión y Vinculación

El rol de los Institutos en la articulación con el entorno socio productivo y económico, desafíos de la planificación estratégica para la consolidación de acuerdos comunes y agendas de proyectos colaborativos.

Voceros: Secretarías de Extensión y Vinculación. Integrantes de Institutos de UASJ

Día y horario: 06/06/2025 – 10:30

Enlace: https://fmmunicipalpsj.com.ar/

– Prácticas profesionalizantes EICO N°1 “General Enrique Mosconi” en simulador CAVE – UNPA

El Prof. Sebastián Torrez relata la articulación con la Escuela Industrial N°1 “General Enrique Mosconi” para el desarrollo de prácticas profesionales de los estudiantes de sexto año en Sala de Simulación y Prácticas en entornos virtuales sobre perforación y terminación de pozos petroleros. Esta sala de simulación se emplaza en la Unidad Académica Caleta Olivia – UNPA como parte del acuerdo y articulación con Fundación YPF.

Día y horario: 06/06/2025 – 12:00

Modalidad: Virtual

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=sqSXBac1sRM

– Prácticas profesionalizantes EICO N°10 en simulador CAVE -UNPA

El Prof. Jorge Hernández relata la articulación con la Escuela Industrial N°10 para el desarrollo de prácticas profesionales de los estudiantes de sexto año en Sala de Simulación y Prácticas en entornos virtuales sobre perforación y terminación de pozos petroleros.

Día y horario: 06/06/2025 – 13:00

Modalidad: Virtual

Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=jtncCflF2_o

Cabe recordar que 4 de Junio, Día Nacional de la Vinculación Tecnológica en homenaje a Jorge Sábato, se llevará a cabo de 10:00 a 17:00 en la sede del Consejo Interuniversitario Nacional la jornada ‘10 años de la creación de la Comisión de Vinculación Tecnológica’ con distintas presentaciones y exposiciones, entre las que se destaca la de las Rectoras y Rectores que presidieron la Comisión en esta década. Este panel será moderado por la directora general de Gestión de la Vinculación de la UNPA, Lic. Valeria Serantes.

La agenda de las actividades de la UNPA y de todas las instituciones del país que participan en la Semana de la Vinculación Tecnológica se encuentra disponible en https://semanavt.cin.edu.ar/


Avisos

INFO. GENERAL

El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.

La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.

El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.

El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.

Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.