Conectarse con nosotros
Domingo 31 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Proyectan nuevas obras para las localidades de la provincia

Publicado

el


El presidente de SPSE, Jorge Avendaño, destacó la inauguración del Acueducto Meseta Espinosa y anticipó medidas para mejorar la infraestructura, recuperar la sustentabilidad económica y garantizar la prestación de servicios básicos en la provincia.

En horas de la tarde, Jorge Avendaño mantuvo contacto con la prensa luego de la inauguración del Acueducto Meseta Espinosa por parte del gobernador Claudio Vidal, una obra que pone fin a los históricos problemas de falta de agua en el Barrio Hípico de Caleta Olivia.

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) brindó detalles sobre distintas líneas de acción de su gestión y los proyectos que se ejecutarán próximamente. En este sentido, señaló que la empresa se encuentra en una etapa clave enfocada en la recuperación económica: “Estamos decididos a recuperar las deudas. Si los usuarios no pagan, se procederá al corte del servicio. Además, tenemos una tarifa muy baja en comparación con otras provincias patagónicas, por lo que estamos evaluando aumentar las facturas de energía y agua”.

Sobre el contexto económico actual, Avendaño explicó que “los subsidios nacionales se terminaron. Todos los meses recibimos una factura de CAMMESA que asciende entre 4.200 y 4.300 millones de pesos. Por eso, estamos analizando un incremento tarifario que será comunicado en los próximos días, una vez concluidos los estudios técnicos”.

No obstante, aclaró que continuará vigente la asistencia social a través del Plan Energía Santa Cruz. “Este programa, gestionado desde el Ministerio de Desarrollo, Igualdad e Integración, cubre entre el 20% y el 90% de la factura, dependiendo de la situación económica de cada persona”.

Por otra parte, sobre la nueva red de agua inaugurada el 28 de mayo, el funcionario sostuvo: “Contamos con un nuevo acueducto, y la planta de ósmosis funciona cada vez mejor. Con un incremento diario de 2.400.000 litros, se podrá reducir el volumen de agua solicitada a la Cooperativa de Comodoro, pasando de 700 a 500 metros cúbicos, lo que nos acerca al objetivo de autoabastecimiento y ahorro”.

Consultado sobre la Cisterna Punta Peligro, indicó que aún se están analizando los avances y la documentación técnica para determinar su operatividad. En paralelo, anunció obras para el Barrio Industrial. “Se interconectarán dos cisternas de 4.000 litros cada una, que se convertirán en los pulmones de Caleta Olivia, posibilitando el almacenaje y la distribución del suministro”.

“La idea es dividir Caleta Olivia en dos zonas, y estas obras se ejecutarán con fondos UNIRSE, en coordinación con el municipio y SPSE”, informó.

En cuanto a la iluminación pública, Avendaño afirmó que en los próximos días se publicarán los pliegos de licitación: “Hay muchas empresas provinciales y nacionales interesadas, ya que se prevé instalar unas 15.000 luminarias en toda la provincia y en cada localidad”.

Sobre las obras en el Puerto Caleta Paula, señaló que “se ejecutarán 4.500 metros de líneas de media tensión para energizar el puerto, que también será abastecido por las cisternas mencionadas anteriormente”.

Finalmente, Avendaño hizo un balance general sobre el estado de la empresa: “Al asumir, recibí una empresa desfinanciada, desarticulada y con todos los servicios caídos. Hoy la situación es buena, porque pudimos atacar la coyuntura, elaborar proyectos y ahora estamos preparados para ejecutar obras de mediano plazo, tal como lo pidió el gobernador Claudio Vidal. Nuestro objetivo es brindar un servicio adecuado y digno a los vecinos, y jerarquizar la empresa a partir del análisis técnico de cada pedido y la disponibilidad de materiales”.


Avisos

PROVINCIALES

Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.

Publicado

el


Ante un inponente acto donde se expreso el pueblo, tras escuchar a los candidato a Diputados Nacionales del frente electoral Provincias Unidas por Santa Cruz Claudio Vidal cerro un acto muy emotivo y lleno de unidad.

Vidal: «Presentamos nuestra lista de candidatos que representa a cada rincón de nuestro territorio, con mujeres y hombres comprometidos con el presente y el futuro de la provincia. Esta no es una lista más: es la mejor lista porque está formada por trabajadores, dirigentes sociales, militantes y representantes de cada localidad que conocen de cerca las necesidades de nuestra gente».

En otro pasaje de su alocucion «Quiero destacar especialmente a Daniel Álvarez, un compañero leal, honesto y trabajador incansable. Daniel encabeza esta propuesta porque reúne las cualidades que necesitamos en el Congreso: capacidad de diálogo, sensibilidad social y la firmeza necesaria para defender a Santa Cruz frente a políticas nacionales que tantas veces nos dejaron de lado. Su reconocimiento como “un buen tipo” no es casualidad: es la síntesis de lo que la sociedad valora en él y lo que lo convierte en un candidato distinto».

Destaco: «Pero este proyecto no se construye solo. Cada uno de los candidatos que hoy nos acompañan aporta experiencia, compromiso y la convicción de que Santa Cruz puede salir adelante si trabajamos en unidad. Y ese mensaje se vio reflejado en el apoyo masivo de la gente, en la presencia de los gremios y de tantos dirigentes que saben que el camino es juntos, defendiendo a los trabajadores y a cada familia santacruceña«.

Remarco el esfuerzo: «No fue fácil llegar hasta aquí. Gobernar una provincia golpeada por años de desidia y abandono no es sencillo. Pero lo logramos gracias a un equipo que no baja los brazos, que se pone de pie cada día para sacar a Santa Cruz adelante, y porque hay un pueblo que acompaña, que cree y que nos da fuerzas para seguir».

Confia en la lista de Diputados que lleva el sector que acompaña en la elecciones de octubre de cara a lograr llevar Diputados que defiendan a Santa Cruz: «Esta lista expresa ese respaldo, esa energía y esa esperanza. Con Daniel Álvarez, con cada candidato y con el acompañamiento de todos ustedes, vamos a defender lo que construimos, vamos a pelear por lo que nos corresponde y vamos a demostrar que Santa Cruz puede».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.